En esta noticia

Dormir bien y conservar un buen ánimo es esencial para la salud física y mental, ya que fortalece el sistema inmunológico y contribuye al bienestar general. Para lograr esto, incorporar a la dieta una fruta muy consumida en Estados Unidos, puede ser clave para sentirse y descansar mejor.

Según el portal "El Economista" de España, existe una fruta tropical que se destaca por su capacidad para favorecer el sueño, regular el estado de ánimo y mejorar la digestión. Este alimento contiene compuestos que apoyan procesos esenciales del cuerpo.

Qué fruta ayuda a dormir mejor y mejorar el ánimo

La piña es rica en melatonina, una hormona producida naturalmente por el cerebro en respuesta a la oscuridad y responsable de regular el ciclo de sueño y vigilia. Su consumo puede ayudar a sincronizar los ritmos circadianos, facilitando un descanso más reparador.

Además, contiene serotonina y triptófano, dos compuestos clave que influyen en el estado de ánimo y la calidad del sueño. Estos componentes no solo contribuyen a un mejor descanso, sino que también ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.

Beneficios de la piña relacionados con el sueño y el ánimo:

  • Incrementa los niveles de melatonina.
  • Favorece la producción de serotonina.
  • Regula el ciclo de sueño y vigilia.

Por qué es buena la piña para la digestión y la salud general

La piña también es conocida por su capacidad para mejorar la digestión gracias a la bromelina, una enzima que ayuda a descomponer las proteínas en el intestino. Esta propiedad es particularmente útil para reducir la inflamación en el tracto gastrointestinal y tratar problemas como el estreñimiento.

Entre las propiedades adicionales de la piña se encuentran:

  • Rica en fibra, que promueve un tránsito intestinal regular.
  • Antiinflamatoria, útil en condiciones como la artritis.
  • Potencial para acelerar la recuperación muscular tras el ejercicio.

Además, sus antioxidantes, como la vitamina C ylos flavonoides, protegen las células contra los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro y el daño celular relacionado con enfermedades graves como el cáncer.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.