

La pareja estadounidense compuesta por Hudson y Emily tiene como meta visitar todos los países del mundo antes de 2025. Hasta la fecha, han recorrido 182 lugares, pero para ellos, su paso por Sudamérica ha sido el mejor,lo que más destacan es que allí probaron muy buena comida.
Su historia comenzó cuando aún eran estudiantes, compraron una casa rodante y decidieron explorar los 50 estados de su país. Al graduarse, comenzó su vida nómade que al día de hoy les permite vivir experiencias en diversos destinos y retratarlas en sus redes sociales.

La motivación detrás de sus viajes
La decisión de viajar por todos los países tiene un significado personal para Hudson y Emily. Su lema es "Piensa en las historias que quieres contar algún día, y sal a vivirlas". Esta frase tomó mayor importancia cuando el padre de Hudson falleció repentinamente. La pareja había estado planeando un viaje con él, pero los impactó la noticia.
Desde entonces, se dedican aviajar, conocer personas y culturas, sin esperar el momento "perfecto". Para financiar su estilo de vida, trabajan de forma remota: enseñan inglés en línea, crean contenido digital y venden productos en plataformas como Amazon.
Datos clave sobre la pareja:
- 8 años viajando de manera ininterrumpida.
- Han recorrido 182 de los 198 países del mundo.
- Documentan sus experiencias en Instagram, YouTube y TikTok.
Cuál fue el país de Sudamérica que conquistó a la pareja
Conocer América del Sur impactó mucho a Hudson y Emily, pero aseguran que hay un país en particular que conquistó sus corazones. Se trata de Perú, donde visitaron lugares increíbles como Machu Picchu, el Valle Sagrado y Cuzco.
Algo que les encantó es la comida de algunos países latinoamericanos. Durante sus últimas aventuras, comieron 25 kilos de ceviche y 542 empanadas, alimentos que quedaron grabados en su memoria.
A pesar de dificultades como el mal de altura y las condiciones climáticas en ciertos destinos, la pareja destaca la belleza y diversidad de los paisajes sudamericanos, además de la riqueza cultural de la región.

Si bien han recorrido muchos países, Perú ocupa un lugar especial para ellos por su variedad de comidas, la riqueza cultural y la empatía de las personas.











