En esta noticia

Una nueva normativa del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) afecta directamente a millones de conductores en Estados Unidos, al poner fin a un beneficio ampliamente utilizado en casos de licencias de conducir vencidas. La práctica, hasta ahora común, ya no será tolerada bajo ninguna circunstancia.

La medida deja sin efecto la posibilidad de seguir manejando con la licencia vencida mientras se espera la renovación, algo que muchos conductores asumían como válido. A partir de ahora, conducir sin una licencia activa, incluso si ya se inició el proceso de renovación, no está permitido en la mayoría de los estados. La ley es clara: una vez vencida la licencia, no se puede operar legalmente un vehículo.

Cómo empezó el problema con las licencias de conducir vencidas

Durante los confinamientos por COVID-19, las oficinas del DMV de muchos estados cerraron al público, lo que obligó a los gobernadores -desde Texas hasta Illinois- a emitir órdenes ejecutivas suspendiendo recargos y multas por licencias vencidas.

En su punto máximo, 34 estados permitieron que las licencias expiradas siguieran siendo válidas entre 60 días y un año completo. La exención más amplia fue la de Texas, que abarcó todas las licencias vencidas a partir del 13 de marzo de 2020, y se mantuvo hasta el 14 de abril de 2021.

El incumplimiento puede derivar en multas, sanciones e incluso la suspensión del privilegio de conducir. (Foto: Shutterstock)
El incumplimiento puede derivar en multas, sanciones e incluso la suspensión del privilegio de conducir. (Foto: Shutterstock)

Con el fin de la emergencia federal de salud pública en 2023, todas las oficinas del DMV reanudaron la atención presencial, y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estableció el 7 de mayo de 2025 como fecha límite para implementar el sistema Real ID en los aeropuertos del país.

Con los plazos federales activos y las filas recuperando sus niveles normales, los legisladores ya no ven motivos para seguir extendiendo la flexibilidad pandémica.

Qué puede suceder si manejas con la licencia de conducir vencida

Estas políticas ya no están vigentes, y las autoridades han reafirmado que conducir con una licencia vencida es ilegal en la mayoría de los estados. Aunque la pandemia justificó ciertos alivios administrativos, las condiciones actuales no contemplan excepciones automáticas. De hecho, continuar manejando en estas condiciones puede derivar en multas, sanciones e incluso la suspensión del privilegio de conducir.

Aunque algunos estados permiten el uso de comprobantes temporales o licencias digitales mientras se procesa la renovación, esto no aplica si el documento ya está vencido.

Las cifras que preocupan a las autoridades del DMV

Se estima que más de medio millón de personas siguen manejando con licencias expiradas en Estados Unidos. Esta cifra alarmante refleja la persistencia de una percepción equivocada: que mientras el trámite esté iniciado, el conductor puede seguir circulando sin problema. Pero la realidad legal contradice esa idea: una licencia caducada es, a todos los efectos, un documento inválido.

Además de los riesgos legales, este comportamiento puede traer consecuencias graves en caso de accidente. Muchas aseguradoras se reservan el derecho a rechazar reclamos si el conductor no contaba con una licencia vigente al momento del siniestro.

El problema comenzó durante las extensiones aprobadas durante la pandemia de COVID-19. (Foto: Freepik)
El problema comenzó durante las extensiones aprobadas durante la pandemia de COVID-19. (Foto: Freepik)

Texas y California, entre los más afectados

Los estados más poblados, como California y Texas, han reportado altos niveles de circulación con licencias vencidas, en parte debido a los retrasos acumulados durante la pandemia y a la saturación de los sistemas de atención del DMV.

En estos estados, las autoridades han intensificado los controles y las campañas de concientización, advirtiendo que ya no se permitirá más flexibilidad como la que hubo durante la emergencia sanitaria.

Qué deben hacer los conductores para evitar sanciones

La recomendación general es renovar la licencia con antelación suficiente, idealmente entre 60 y 90 días antes de la fecha de vencimiento. La mayoría de los departamentos de vehículos ofrecen múltiples vías para hacer el trámite: en línea, por teléfono, por correo o presencialmente, según el estado y el perfil del solicitante.

Algunos estados permiten emitir licencias digitales o comprobantes temporales válidos, pero solo si se obtienen antes del vencimiento. Una vez pasada la fecha límite, ningún documento suple la necesidad de tener una licencia activa.

Por eso, verifica la fecha de vencimiento de tu licencia cuanto antes y comienza el trámite con tiempo. Ignorar esta norma puede salir caro, incluso si se trata de un descuido o de una creencia equivocada.