

La reconocida marca de café latinaJuan Valdez ha decidido abrir 16 tiendas en grandes ciudades de Estados Unidos durante el 2025. La exitosa empresa de Colombia tiene por objetivo un plan ambicioso de crecimiento para consolidarse en el mercado estadounidense.
Con una amplia trayectoria y café colombiano de la más alta calidad, Juan Valdez no tiene nada que envidiarle aStarbucks. Con objetivos a largo plazo y una estrategia internacional, la empresa latina planea establecerse en un estratégico mapa de ciudades, comprometiéndose así con el mercado de Estados Unidos.
Adiós Starbucks: por qué la marca de café latina Juan Valdez pretende expandirse en Estados Unidos
La expansión a Estados Unidos de Juan Valdez no es azarosa y tiene por detrás un plan cuidadosamente evaluado. Desde America Retailexplican que el gigante cafetero colombiano sabe que Estados Unidos es uno de los más grandes consumidores de café del mundo.
Según información del Departamento de Agricultura de USA, se prevé que las importaciones de café alcancen 22.3 millones de sacos en 2025, lo que marcaría un aumento de 800,000 sacos en comparación con el período 2024.
Estadísticas citadas por América Retail mencionan que el 67% de los consumidores de Estados Unidos toma café a diario y que un 45% opta por cafeterías de especialidad.
Asimismo, en los datos se menciona también que un 66% de los adultos de 25 a 39 años suele ir a cafés de especialidad una vez a la semana.

"En Juan Valdez ofrecemos una propuesta de valor única, con café 100% premium colombiano, una experiencia en tienda sin igual, un portafolio de productos diversificado y más atributos altamente apreciados por los amantes del café", explicó Sebastián Mejía, vicepresidente de Negocios Internacionales de Juan Valdez.
Gracias a este crecimiento multinacional, el gigante cafetero colombiano puede competir tranquilamente con empresas del nivel de Starbucks u otras marcas como Peet's Coffee.
Ciudades claves para la expansión de Juan Valdez en Estados Unidos
El objetivo de la empresa latina plantea la apertura de tiendas estratégicas a lo largo de todo Estados Unidos, con el foco puesto en la expansión y reconocimiento de los usuarios. A través de grandes campañas publicitarias y eventos locales, están intentando construir una comunidad de consumidores fieles en el país.
Asimismo, algunos de los puntos estratégicos elegidos por la marca colombiana son muy frecuentados por migrantes latinos como:
Aeropuerto Internacional de Miami
The Florida Mall en Orlando
CityPlace Doral

Se han elegido cuidadosamente lugares transitados y muy turísticos, puesto que lo que la marca de café colombiana busca es tener exposición en el mercado internacional.
A través de una experiencia premium y multisensorial que mezcla cafés, experiencias, snacks artesanales y merchandising relacionado, Juan Valdez pretende regalar a sus consumidores un servicio único en Estados Unidos que refleje el espíritu de Colombia.










