

Desde junio de 2025, usar el celular al volante en California se convirtió en una infracción total, incluso si es solo para ver el GPS. Así lo determinó una corte de apelaciones que cerró por completo cualquier interpretación ambigua de la ley estatal de manejo sin distracciones.
La decisión establece que cualquier uso manual del teléfono mientras se conduce -incluido sostenerlo para navegación, música o notificaciones- es ilegal. Quienes no respeten esta norma se exponen a multas, antecedentes y consecuencias graves en caso de accidentes.

¿Qué establece ahora la ley sobre el uso del celular al volante?
La nueva interpretación legal refuerza la ley de manejo sin dispositivos manuales, vigente desde 2016. Según el fallo, queda prohibido sostener el celular por cualquier motivo, aunque sea solo para mirar el mapa o ajustar una canción.
Estas son las acciones que ya no están permitidas al conducir:
- Sostener el teléfono para ver GPS, cambiar música o revisar notificaciones.
- Manipular la pantalla si el celular no está montado.
- Mirar el celular mientras se lo sostiene con la mano, aunque no se lo use activamente.
¿Qué acciones siguen siendo legales?
El fallo permite el uso limitado del celular si se respetan las condiciones de uso sin contacto manual:
- Utilizar el celular montado en el tablero o el parabrisas.
- Operar con un solo toque o deslizamiento mientras está montado.
- Usar comandos de voz o funciones manos libres.

¿Qué sanciones se aplican y cómo prevenirlas?
Las sanciones por infringir la ley de celulares al volante en California van desde los USD 170 a más de USD 300 en la primera infracción, con montos mayores en reincidencias. Pero más allá de la multa, las autoridades advierten sobre los riesgos fatales de una distracción mínima.
En 2022, 3.308 personas murieron en Estados Unidos por conducción distraída, y solo en California hubo 148 víctimas fatales por esta causa. Un desvío de atención de apenas dos segundos puede multiplicar por 20 las probabilidades de un choque.
Recomendaciones para cumplir la norma y conducir seguro:
- Montar el celular antes de iniciar el viaje.
- Configurar destino y música con anticipación.
- Activar comandos por voz o el modo "No molestar al conducir".
- Detenerse en un lugar seguro si es imprescindible usar el teléfono.
Las autoridades insisten en que esta legislación no busca sancionar, sino proteger vidas en las rutas y calles del país.











