En esta noticia

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) confirmó la puesta en marcha del sistema de Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP) en el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth (DFW), uno de los más transitados del país.

Con esta medida, el objetivo es acelerar los trámites migratorios y facilitar la llegada de millones de viajeros durante la temporada alta de verano y, especialmente, en la previa al Mundial de Fútbol 2026.

Alerta aeropuerto: qué es el sistema EPP y cómo funciona

El EPP utiliza tecnología biométrica avanzada para identificar de manera más rápida y segura a los pasajeros que ingresan a Estados Unidos. Al llegar a los puntos de control, las cámaras de la CBP capturan una foto del viajero y la comparan automáticamente con los registros de la base de datos de la agencia.

Este procedimiento, que tarda apenas segundos, permite que el ingreso al país sea más ágil y sin contacto físico, aunque quienes prefieran no usar este sistema pueden optar por el proceso tradicional con un oficial de la CBP.

El objetivo es acelerar los trámites migratorios y facilitar la llegada de millones de viajeros. Imagen: archivo.
El objetivo es acelerar los trámites migratorios y facilitar la llegada de millones de viajeros. Imagen: archivo.

La nueva tecnología clave para el Mundial 2026

La implementación del EPP está vinculada con los grandes eventos que se aproximan en Estados Unidos. El Mundial de Fútbol 2026, que se disputará en 11 ciudades del país, prevé la llegada de más de 10 millones de visitantes internacionales en los próximos dos años.

Durante el año fiscal 2024, el país ya registró el ingreso de más de 420 millones de viajeros, lo que representa un incremento del 6,6% respecto al año anterior. Por eso, la CBP busca reforzar la seguridad al mismo tiempo que agiliza los trámites fronterizos.

Otros programas que facilitan los trámites migratorios

Además del EPP, el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth incorporará otras innovaciones:

  • Sistema de Entrada Fronteriza Sin Interrupciones (SBE): permite a los miembros de Global Entry completar la inspección sin contacto ni demoras.

  • NEXUS: programa de confianza mutua que agiliza los trámites en cruces fronterizos con Canadá y en ocho aeropuertos de ese país.

Dónde ya está disponible el EPP

El nuevo sistema no solo funciona en Dallas-Fort Worth, sino también en otros ocho aeropuertos internacionales de Estados Unidos, entre ellos: Orlando (MCO), Los Ángeles (LAX), Denver (DEN), Charlotte Douglas (CLT), Seattle-Tacoma (SEA), Chicago O'Hare (ORD), Atlanta (ATL) y Mineápolis-St. Paul (MSP).