

Viajar con grandes sumas de dinero en efectivo no es ilegal en Estados Unidos; sin embargo, la falta de un reporte adecuado puede acarrear consecuencias severas. Las autoridades federales permiten la entrada o salida del país con cualquier cantidad, pero es esencial que, si la suma excede los 10,000 dólares, esta sea declarada.
El incumplimiento de esta normativa puede resultar en confiscaciones, multas e incluso detenciones, aun cuando los fondos provengan de fuentes legítimas. Esta regulación es aplicable a ciudadanos, residentes e inmigrantes por igual.
Importante aviso para viajeros: es obligatorio declarar estos dólares al viajar
En caso de llevar más de 10,000 dólares en efectivo o instrumentos monetarios (cheques, giros, money orders, etc.), es obligatorio declararlo ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) mediante el Formulario FinCEN 105. Este trámite puede realizarse:
- Online antes del vuelo
- En papel impreso
- Directamente con un agente de la CBP en el aeropuerto
En Estados Unidos, no existe un límite legal para la cantidad de dinero en efectivo que una persona puede llevar consigo, ya sea al entrar, salir o circular dentro del país.

¿Cuáles son las consecuencias de no declarar este dinero al viajar?
En caso de llevar este dinero y no reportarlo en el aeropuerto, tanto al ingresar, salir o circular dentro de Estados Unidos, el dinero puede ser:
- Confiscado en su totalidad bajo sospecha de lavado de dinero
- Se podrá enfrentar un encarcelamiento de hasta 10 años
- Podrán aplicarse multas de hasta USD 500,000











