

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de los Estados Unidos alertó sobre una fuerte tormenta de desplazamiento lento que avanza por la costa este. Los expertos advirtieron que el fenómeno podría provocar intensas lluvias, vientos huracanados y graves inundaciones costeras en varios estados.
El sistema, catalogado como el "temporal del siglo" por su magnitud y extensión, ya afectó el sureste del país y se desplaza hacia el Atlántico Medio y Nueva Inglaterra. Las autoridades instaron a los habitantes de zonas costeras a extremar precauciones ante posibles cortes de energía y daños estructurales.
Alerta meteorológica: una fuerte tormenta avanza en Estados Unidos
Según los reportes del Servicio Meteorológico Nacional, las regiones más expuestas son las costas de Delaware, el sur de Nueva Jersey y Tidewater, en Virginia, donde las lluvias torrenciales y los vientos podrían causar serias inundaciones y erosión en las playas. En Carolina del Norte, el temporal incluso dejó al descubierto los restos de un barco hundido desde 1919, evidenciando la fuerza del oleaje.
En Nueva York, la gobernadora Kathy Hochul declaró el estado de emergencia para los cinco distritos de la ciudad, así como para los condados de Nassau, Suffolk y Westchester. Miles de trabajadores fueron desplegados en todo el estado para atender cortes eléctricos y emergencias. Durante la noche del domingo, más de 4.000 hogares quedaron sin electricidad en Nueva York y otros 3.800 en Nueva Jersey.
Mientras tanto, en Long Island, las ráfagas podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora, y en la costa de Nueva Jersey se esperan olas de hasta tres metros. En la localidad de Avalon, las marejadas ya sobrepasaron los puentes y anegaron calles enteras, dejando imágenes de viviendas parcialmente sumergidas.
Qué estados deben prepararse por lluvias e inundaciones
Los meteorólogos anticipan entre 5 y 10 centímetros de lluvia en las zonas costeras desde Carolina del Sur hasta Nueva Inglaterra, con acumulaciones mayores en los puntos más cercanos al mar. En Nueva York, Long Island y Connecticut, las precipitaciones rondarán los 5 centímetros, mientras que en Washington y Filadelfia se esperan entre 1 y 2 centímetros.
En las localidades más bajas, como el barrio The Hole, en el límite entre Brooklyn y Queens, los vecinos ya comenzaron a tomar medidas de seguridad para reforzar sus hogares colocando bombas de agua para evitar daños mayores. En Carolina del Norte y Carolina del Sur, varias escuelas anunciaron clases virtuales ante el riesgo de anegamientos.

Alerta por vuelos cancelados, cortes de energía y advertencias oficiales
La tormenta también provocó complicaciones en aeropuertos y carreteras. Durante la medianoche, se registraron más de cien vuelos retrasados y cuatro cancelados en los aeropuertos de Newark, LaGuardia y Kennedy. Las autoridades advirtieron sobre posibles interrupciones en el transporte público y cierres de rutas debido a la caída de árboles y postes eléctricos.
Los meteorólogos aseguraron que, aunque la intensidad no alcanzará la del huracán Sandy de 2012, el impacto podría ser severo por la extensión del fenómeno y la saturación del suelo. Por ahora, la consigna en los estados afectados es clara: permanecer resguardados, evitar circular y mantenerse informados a través de los canales oficiales.















