

Los huracanes gemelos Imelda y Humberto provocarán olas peligrosas, corrientes de resaca, inundaciones y erosión de las playas a lo largo de la costa este de los Estados Unidos.
Según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Imelda ascendió a huracán de categoría 1, tras surgir el domingo como tormenta tropical y dejar dos muertos en Cuba. Ahora, los meteorólogos alertan a la población por lluvias intensas que azotarán a varias regiones.
Este miércoles por la mañana, Imelda mantuvo vientos sostenidos de 145 km/h y su vórtice se encontraba a unos 640 km al oeste-suroeste de Bermudas, informó NHC. En este sentido, se espera que la tormenta aumente su velocidad, lo que traerá condiciones de huracán de categoría 2 a Bermudas el miércoles por la noche.
Cuáles son las zonas en alerta por la tormenta tropical Imelda
De acuerdo al informe del Centro Nacional de Huracanes, Imelda estaba a 290 kilómetros (180 millas) al norte de las islas Gran Ábaco, en las Bahamas, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (75 millas por hora) y un desplazamiento hacia el noreste a 11 kilómetros por hora (7 millas por hora).

Por este motivo, Bermudas ahora se encuentra bajo advertencia de huracán y enfrenta tormentas, ya que Humberto pasó rozando el archipiélago este martes e Imelda podría impactarlo directamente el miércoles. Como detallaron los expertos, su paso cerca de los Estados Unidos traerá precipitaciones de hasta 100 milímetros (4 pulgadas).
Hacia dónde se dirige y qué pasará con el huracán Humberto
Por su parte, la fuerza del huracán Humberto, que decreció a categoría 2 tras haber alcanzado un nivel 5 el fin de semana, atrajo a Imelda hacia el este, con lo que evitó impactar territorio estadounidense. No obstante, el NHC advirtió de riesgos en las costas.

"Se espera que marejadas y alto oleaje tanto de Humberto como de Imelda produzcan condiciones marinas peligrosas y corrientes marinas a lo largo de gran parte de la Costa Este de los Estados Unidos durante los próximos días", señaló el centro.
Humberto estaba, en el último aviso, a 440 kilómetros (275 millas) al oeste de las Bermudas con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (100 millas).
Hasta ahora suman nueve ciclones este año en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, y Fernand, de las que Chantal ha sido la única en tocar tierra este año en Estados Unidos, donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte, informó la agencia de noticias EFE.













