

Apple anunció una inversión histórica de más de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años. Esta medida fortalecerá la manufactura avanzada, el desarrollo de inteligencia artificial y la ingeniería de silicio, además de generar nuevas oportunidades laborales en el país.
La empresa expandirá sus instalaciones en diversos estados, incluyendo Michigan, Texas, California, Arizona, Nevada, Iowa, Oregón, Carolina del Norte y Washington. Entre sus planes destaca la creación de una nueva fábrica en Texas y la apertura de una academia de manufactura en Michigan.
Según Tim Cook, CEO de Apple, la compañía está comprometida con la innovación y la generación de empleo. "Seguiremos colaborando con personas y empresas en todo el país para escribir un nuevo capítulo en la historia de la innovación estadounidense", afirmó.

¿Dónde se generarán los nuevos empleos?
Apple tiene previsto contratar a 20.000 nuevos empleados en EE.UU. en los próximos cuatro años. La mayoría de estos puestos estarán enfocados en investigación y desarrollo, ingeniería de silicio, desarrollo de software e inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Una parte significativa de estas contrataciones se concentrará en los nuevos centros de manufactura y tecnología en Houston, Texas, y en las instalaciones de investigación y desarrollo en varias ciudades del país. Además, Apple expandirá su capacidad de almacenamiento de datos en Carolina del Norte, Iowa, Oregón, Arizona y Nevada.
El compromiso también incluye el fortalecimiento del Fondo de Manufactura Avanzada de Apple, duplicando su inversión a USD 10.000 millones para apoyar el desarrollo de silicio y otras tecnologías innovadoras.

¿Cómo postularse a las vacantes de Apple?
Los interesados en formar parte de Apple pueden postularse a través del portal oficial de empleo de la empresa. Las vacantes incluyen puestos en manufactura, ingeniería, investigación y desarrollo, así como tecnologías emergentes relacionadas con la inteligencia artificial y el diseño de chips.
Para postularse, es recomendable contar con experiencia en los sectores mencionados, aunque también habrá oportunidades de formación en la academia de manufactura que abrirá Apple en Detroit. Esta iniciativa ofrecerá cursos gratuitos tanto presenciales como en línea para desarrollar habilidades clave en manufactura y tecnología.
Además, Apple mantiene programas educativos en colaboración con universidades como Georgia Tech y UCLA. Estas iniciativas buscan preparar a la próxima generación de profesionales en tecnología.











