En esta noticia

Dakota del Norte acaba de romper con la norma nacional al elevar el límite de velocidad en tramos seleccionados de sus autopistas interestatales. Con esta decisión, se suma a un grupo reducido de estados que permite circular a 129 km/h (80 mph), una velocidad que hasta ahora estaba restringida a lugares específicos del país.

Límite de velocidad más alto: ¿Dónde se aplicará?

La medida fue oficializada con la aprobación del proyecto de ley HB 1298, que fue firmado por el gobernador Armstrong el 5 de mayo de 2025. El cambio entrará en vigor el 1 de agosto de 2025, pero solo en tramos específicos de autopistas interestatales de múltiples carriles.

Los requisitos para que se aplique el nuevo límite de velocidad:

  • Buena visibilidad en el tramo.

  • Carriles amplios y seguros.

  • Infraestructura vial moderna.

  • Bajo volumen de tránsito en horas pico.

  • Ausencia de zonas urbanas o cruces peligrosos.

¿Qué dice la ley HB 1298 sobre el nuevo límite de velocidad?

Con esta ley, el límite pasa de 121 km/h (75 mph) a 129 km/h (80 mph), pero de manera selectiva y controlada. Además, se implementará una actualización del sistema de señalización y se reforzará la comunicación con los conductores para garantizar el cumplimiento de la norma.

Etapas de implementación

  1. Identificación de tramos aptos por parte del Departamento de Transporte.

  2. Cambio de señales viales antes de agosto.

  3. Campañas de difusión oficial para informar a los conductores.

  4. Aplicación exclusiva en autopistas interestatales fuera de áreas urbanas.

¿Por qué se toma esta decisión en Dakota del Norte?

La nueva normativa busca alinear el límite de velocidad con estados vecinos como Dakota del Sur y Montana, donde ya se permite circular a velocidades similares. Legisladores locales señalaron que, en la práctica, muchos conductores ya viajaban a esa velocidad, por lo que el cambio también busca reducir la cantidad de multas por pequeñas infracciones y adaptar la ley a la realidad.

Uno de los aspectos más importantes de la ley HB 1298 es que también eleva las sanciones para quienes superen el nuevo límite. Esta decisión busca mantener la seguridad vial, especialmente en tramos donde se permitirá circular más rápido.

Las autoridades aclararon que la aplicación del nuevo límite vendrá acompañada de un control más estricto, y que los conductores deberán respetar la velocidad máxima bajo pena de recibir multas más severas.