

En esta noticia
Desde ahora, una nueva normativa transformará la manera en que los pasajeros de vuelos en Estados Unidos pueden gestionar su equipaje de mano. Esta iniciativa busca mejorar la experiencia del viajero y optimizar los procedimientos de seguridad en los aeropuertos.
El modelo adoptado se inspira en regulaciones europeas, proporcionando a los pasajeros una mayor claridad respecto a las normas a la hora de viajar, así como sobre el peso, tamaño y objetos permitidos en el equipaje. De esta forma, se espera reducir la confusión y facilitar un proceso de embarque más eficiente.
Cambia el equipaje de mano en Estados Unidos: así funciona la nueva normativa
Esta medida, inspirada en regulaciones de la Unión Europea, establecerá criterios específicos de tamañoy peso para el equipaje, así como una lista actualizada de objetos prohibidos, afectando directamente a todos los viajeros.

¿Cuándo se actualiza el límite de peso para el equipaje de mano?
A partir del 1° de septiembre, se implementará una nueva regulación que afectará de manera directa a los pasajeros de aviones en Estados Unidos.

¿Cuál es el peso permitido del equipaje de mano a partir de septiembre?
Las dimensiones permitidas para el equipaje de mano varían entre aerolíneas, generalmente oscilando entre 55 cm x 35 cm x 20 cm y 56 cm x 45 cm x 25 cm, con un peso máximo de 7 a 10 kg. La nueva normativa busca mejorar la transparencia, exigiendo que el equipaje de mano sea considerado un "componente esencial" del viaje sin costos adicionales, siempre que cumpla con las nuevas restricciones.
Adiós al equipaje de mano: los objetos que están prohibidos para el transporte
La lista de objetos prohibidos en el equipaje de manocomprende elementos que representan un riesgo para la seguridad, tales como explosivos, sustancias inflamables, objetos afilados y líquidos en envases que superen los 100 ml:
- Explosivos o sustancias inflamables: cualquier material que pueda causar una reacción peligrosa.
- Objetos afilados: incluye cuchillos, tijeras de gran tamaño, entre otros.
- Líquidos en envases superiores a 100 ml: se encuentran sujetos a regulaciones específicas, como perfumes, cremas, aerosoles, espumas, geles, champús y pastas de dientes.










