

Un cambio histórico podría llegar pronto a las calles: los semáforos dejarán de tener solo tres colores. Investigadores en Estados Unidos desarrollan un nuevo sistema que busca transformar la forma en que se organiza el tránsito urbano.
El proyecto promete establecer nuevas reglas de tránsito y marcar un antes y un después para millones de conductores. Aunque aún está en estudio, expertos aseguran que su implementación podría modificar por completo la circulación en las ciudades.

¿Qué significa el nuevo semáforo de cuatro colores?
El modelo plantea incorporar una cuarta luz al semáforo para mejorar la coordinación del tráfico y facilitar la comunicación entre vehículos. La idea fue presentada por la Universidad Estatal de Carolina del Norte como parte de un plan para modernizar la movilidad.
El nuevo color sería blanco y se sumaría al rojo, amarillo y verde tradicionales. Serviría para indicar que los vehículos autónomos están coordinando la intersección, mientras los conductores humanos solo deben seguir el movimiento del auto que va adelante.
¿Cómo funcionarán las nuevas reglas de tránsito?
En simulaciones, los semáforos de cuatro colores mostraron mejoras notables en la fluidez y el consumo de combustible. Cuando los autos automáticos superan el 30% del tráfico, el sistema reduce los atascos; y con un 70%, puede funcionar casi por completo en modo blanco.
Los ensayos podrían realizarse en zonas portuarias o corredores industriales, donde circulan más camiones inteligentes. Si el modelo prospera, marcará el inicio de una nueva era en la que humanos y vehículos inteligentes compartan el control de las calles.













