En esta noticia

Geoffrey Hinton, conocido mundialmente como el padrino de la inteligencia artificial, advirtió que el avance de la IA podría llevar a la humanidad a su gran final si no se encuentra una forma de limitar su poder.

Durante la conferencia AI4 de Las Vegas, planteó una idea provocadora: entrenar sistemas con instintos maternales, capaces de desarrollar empatía y proteger a las personas.

El científico británico, pionero de las redes neuronales y exejecutivo de Google, explicó que las máquinas inteligentes pronto superarán al ser humano y podrían escapar a su control.

Por eso propone que los modelos aprendan a "cuidar" a la humanidad del mismo modo en que una madre vela por su hijo, estableciendo un lazo de apego y protección.

Geoffrey Hinton, conocido mundialmente como el padrino de la inteligencia artificial, advirtió que el avance de la IA podría llevar a la humanidad a su gran final si no se encuentra una forma de limitar su poder. Foto: Archivo.
Geoffrey Hinton, conocido mundialmente como el padrino de la inteligencia artificial, advirtió que el avance de la IA podría llevar a la humanidad a su gran final si no se encuentra una forma de limitar su poder. Foto: Archivo.

¿Qué quiso decir el padrino de la inteligencia artificial con las "madres robot"?

Hinton explicó que cualquier IA avanzada desarrolla dos metas inevitables: sobrevivir y ganar control. Ese impulso, dijo, podría volverse peligroso si no se equilibra con emociones humanas. Su solución: dotar a los algoritmos de un "instinto de cuidado" inspirado en las madres.

"El único modelo de algo más inteligente controlado por algo menos inteligente es una madre controlada por su bebé", explicó. Para Hinton, ese vínculo natural es la clave. "Si no me cuida, me reemplaza", advirtió, resumiendo la urgencia de su propuesta.

¿Qué dicen otros expertos sobre las "madres robot" y el futuro de la IA?

La idea generó debate. Fei-Fei Li, conocida como la madrina de la inteligencia artificial, rechazó el planteo y pidió una IA centrada en el ser humano. Según dijo, la prioridad no es que la tecnología "nos cuide", sino que preserve la dignidad y la autonomía humana.

"Ningún ser humano debería renunciar a su dignidad por una herramienta", declaró Li.

Por su parte, Emmett Shear, exCEO interino de OpenAI, coincidió en que la IA está aprendiendo a mentir, manipular y evadir órdenes. Pero propuso otra salida: crear colaboración entre humanos y máquinas, en lugar de intentar imponerles valores humanos que no comprenden.