En esta noticia

La relación tumultuosa entre Carlos Slim, el hombre más rico de América Latina, y Donald Trump, el Presidente de Estados Unidos, ha estado llena de tensiones y desacuerdos, aunque también ha habido momentos de acercamiento.

A pesar de las diferencias y los conflictos que han marcado su historia, ambos magnates han mantenido una interacción constante que ha influido tanto en México como en Estados Unidos.

La polémica relación de Carlos Slim y Donald Trump a través de los años

El encuentro entre Carlos Slim y Donald Trump no ha sido precisamente amistoso desde el principio. En 2015, cuando Trump aún era precandidato presidencial, hizo comentarios ofensivos hacia los mexicanos, lo que motivó una reacción inmediata de Carlos Slim.

La productora de Slim, OraTv, y el presentador Larry King decidieron cancelar un proyecto con Trump. En ese momento, Slim consideró que las palabras de Trump eran "totalmente fuera de lugar" y prefirió distanciarse de él.

Este incidente se dio poco después de que Donald Trump comenzara su campaña presidencial, haciendo comentarios polémicos que afectaron las relaciones entre ambos.

Sin embargo, las tensiones no terminaron allí, y en 2016, Donald Trump acusó a Carlos Slim de estar detrás de la publicación de artículos en el New York Times que daban cuenta de su conducta sexual inapropiada.

Trump mencionó que el magnate mexicano tenía una gran influencia sobre el periódico y lo vinculó con los Clinton, lo que empeoró la relación.

En ese entonces, Arturo Elías, portavoz de Carlos Slim, negó cualquier intención de interferir en las elecciones de Estados Unidos y reafirmó que Slim no estaba involucrado en esos temas.

Trump VS. Slim: los giros en la relación entre dos de los magnates más importantes del mundo

A pesar de la tensión, Carlos Slim y Donald Trump se encontraron en diciembre de 2016 en un evento en el resort Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida.

Aunque los detalles de esa reunión se mantuvieron en secreto, ambos magnates dieron versiones positivas sobre el encuentro. Trump lo describió como "una cena encantadora con un hombre maravilloso", mientras que Slim destacó el ambiente cordial y con un "muy buen ánimo para México y los mexicanos".

Carlos Slim, quien en un principio había sido muy crítico de las propuestas de Donald Trump, como la construcción del muro en la frontera entre ambos países, ofreció varias declaraciones públicas sobre el futuro de las relaciones entre México y Estados Unidos.

En 2017, durante una conferencia de prensa, Slim manifestó:

  • "Trump no es Terminator, es Negotiator".

  • "Lo que significa el presidente Trump es un gran cambio en la forma de hacer política".

  • "La mejor barda (el muro) son las inversiones, la actividad económica y el empleo en México".

A pesar de sus diferencias ideológicas, Slim expresó su disposición para mantener un buen enfoque en las relaciones comerciales y económicas entre México y Estados Unidos.

En los últimos meses, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, confirmó que Carlos Slim asistió al evento de toma de posesión de Donald Trump, como presidente de Estados Unidos.

"Se vienen negociaciones", soltó Cervantes, y añadió: "estamos listos para negociar", añadió.