En esta noticia

Cada vez más personas buscan alternativas naturales para resolver pequeñas necesidades del día a día, ya sea en la limpieza del hogar, en el cuidado personal o incluso en prácticas de bienestar.

Entre ellas, la combinación de cáscara de naranja con vinagre se posiciona como una de las más recomendadas. Se trata de una preparación sencilla que aprovecha las propiedades desinfectantes y desengrasantes del vinagre junto con los aceites esenciales y el aroma fresco de la naranja.

Mezclar cáscara de naranja con vinagre: para qué sirve

La unión de cáscara de naranja con vinagre se utiliza principalmente como alternativa a los productos de limpieza industriales. El vinagre actúa como desinfectante natural gracias a su contenido ácido. La cáscara de naranja aporta aceites esenciales cítricos que ayudan a eliminar grasa y dejan un aroma fresco.

De esta manera, se obtiene un producto casero ideal para limpiar vidrios, superficies de la cocina, azulejos y hasta baños, reduciendo el uso de químicos agresivos.

Beneficios adicionales de la mezcla

Más allá de su uso en limpieza, la combinación ofrece otros aportes interesantes:

  • Repelente de insectos: el aroma cítrico aleja mosquitos y hormigas.
  • Neutralizador de olores: es útil para eliminar malos olores en la heladera, el microondas o los ambientes cerrados.
  • Aprovechamiento de residuos: reutilizar las cáscaras de naranja fomenta el consumo responsable y reduce el desperdicio de alimentos.
MEDITERRANEAN

Cómo preparar cáscara de naranja con vinagre en casa

La preparación es sencilla. Para utilizarla solo será necesario:

  1. Colocar cáscaras de naranja frescas en un frasco de vidrio.
  2. Cubrirlas con vinagre blanco.
  3. Dejar reposar entre 10 y 15 días en un lugar fresco y oscuro.
  4. Filtrar el líquido y utilizarlo diluido en agua para limpieza o directamente como desinfectante concentrado.