En esta noticia

En un año atravesado por la transición energética, la transformación digital y nuevos hábitos de consumo, el mercado automotor global dejó en claro hacia dónde se dirige el futuro: más vehículos eléctricos, más SUVs, y una creciente presión por parte de marcas asiáticas.

El informe más reciente de Civixplorer, basado en las ventas acumuladas hasta mediados de 2025, confirma lo que muchos ya intuían: Tesla y Toyota siguen dominando, pero China y Corea del Sur están ganando terreno. El listado está compuesto por modelos de Japón, Estados Unidos, Corea del Sur, China y Alemania, mostrando un panorama automotriz cada vez más diverso.

Ranking global 2025: los 15 autos más vendidos del mundo

  • Tesla Model Y
    El vehículo eléctrico más vendido del mundo, con versiones renovadas como la Juniper. Su diseño minimalista y gran autonomía lo convierten en el favorito absoluto.

  • Toyota Corolla
    Un clásico atemporal, líder en confiabilidad y eficiencia. Su versión híbrida sigue ganando adeptos en todos los continentes.

  • Toyota RAV4
    El SUV más vendido de Toyota a nivel mundial. Apostó por eliminar versiones a combustión y consolidarse como opción ecológica.

  • Toyota Camry
    Líder entre los sedanes medianos, especialmente fuerte en Norteamérica. Combina elegancia, tecnología y confiabilidad japonesa.

  • Ford F-Series (F-150)
    La pick-up más vendida de la historia, con más de 40 millones de unidades. Su versión eléctrica en Europa marca un nuevo rumbo.

  • Honda CR-V
    El SUV familiar de Honda, precursor del segmento en los '90. Conserva su éxito gracias a su versatilidad y economía.

  • Toyota Hilux
    Pick-up mediana imbatible en mercados emergentes. Amada por su robustez, sobrevive a todo tipo de terrenos.

  • Hyundai Tucson
    El SUV coreano más exitoso del mundo, con gran aceptación en EE. UU. gracias a su diseño, tecnología y relación precio/calidad.

  • BYD Song Plus
    El modelo chino más vendido del mundo. Con fuerte presencia en Asia y Europa, lidera la revolución eléctrica desde China.

  • Nissan Sylphy
    El sedán compacto de Nissan que reemplazó a varios modelos. Esencial en el catálogo global de la marca japonesa.

  • Honda Civic
    Rival directo del Corolla, el Civic sigue siendo un ícono en Norteamérica. Con estilo deportivo y excelente rendimiento.

  • Chevrolet Silverado
    La competidora directa de la F-150, fabricada exclusivamente para el mercado norteamericano. Alta potencia y presencia imponente.

  • Tesla Model 3
    El sedán eléctrico que cambió la historia del transporte, referente de la movilidad sustentable desde 2017.

  • Kia Sportage
    El SUV coreano que compite de igual a igual con el Tucson. Popular en Asia y cada vez más presente en Europa.

  • Volkswagen Polo
    Representando a Europa, el Polo sigue vigente con diseño renovado y tecnología alemana. Fuerte en mercados como India y Sudamérica.

  • Tendencias clave del ranking global 2025:

    • Tesla Model Y reafirma su lugar como el auto más vendido a nivel mundial, impulsando la adopción masiva de la movilidad eléctrica.

    • Toyota, con cinco modelos en el top 15, se consolida como la automotriz con mayor presencia global.

    • SUVs y pick-ups representan más del 60% del listado, mostrando la preferencia global por este tipo de carrocerías.

    • China se abre paso con fuerza con modelos como el BYD Song Plus, que desafía a gigantes establecidos sin presencia en Estados Unidos.

    • Las pick-ups norteamericanas como la Ford F-Series y la Chevrolet Silverado siguen dominando en su región y mantienen cifras impresionantes.