

El estado de Nueva York implementó regulaciones más rigurosas para combatir a los conductores que alteran, ocultan o manipulan las placas de sus vehículos con el objetivo de evadir controles de tránsito y peajes.
Ahora estos individuos están en riesgo de perder sus licencias de conducir. Estas nuevas medidas están diseñadas para reforzar la seguridad vial y asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas automatizados de monitoreo.

Nueva York intensifica la aplicación de sus leyes de tránsito: cumplimiento obligatorio para todos desde ahora
Las placas deben mantenerse limpias y sin obstrucciones, respetando una altura de entre 30 y 120 centímetros del suelo. Cualquier alteración que afecte su legibilidad será motivo de sanción, con el objetivo de evitar que los conductores burlen los controles y reduzcan la efectividad de las herramientas de fiscalización.
Las placas deben estar bien sujetas, completamente visibles y libres de cualquier material reflectante o sustancia que dificulte su lectura. También se prohíbe el uso de plásticos, vidrios o cualquier objeto que impida que las cámaras de control registren la matrícula del vehículo. Quienes incumplan estas normas podrían enfrentar la revocación de su licencia de conducir.

Adiós a los "vehículos fantasma": nueva normativa prohíbe calcomanías y decoraciones que oculten las patentes
Según datos del Departamento de Transporte de Nueva York (NYC DOT), la implementación de cámaras de velocidad ha logrado una disminución del 94 % en las infracciones en las áreas monitoreadas. No obstante, los conductores reincidentes continúan representando un riesgo en las vías, lo que motiva la adopción de estas medidas para fortalecer el control y optimizar la seguridad vial.
Asimismo, se ha prohibido el uso de cubiertas que oculten placas, calcomanías de registro o el número de identificación del vehículo (VIN). Las autoridades persiguen la reducción de la cantidad de "vehículos fantasma" que circulan sin identificación, evitando así el incumplimiento de las normativas y el pago de infracciones.










