

En lo que resta del año 2025, el calendario oficial de feriados nacionales en Estados Unidos contempla dos fechas importantes donde prácticamente todas las cadenas de supermercados cierran completamente o reducen al mínimo sus horarios, por lo que los consumidores deben planificar sus compras con anticipación.
Atención: todos los supermercados cierran sus puertas durante 48 horas
En una medida que ya se ha convertido en tradición, los supermercados y grandes minoristas de Estados Unidos cerrarán sus puertas durante 48 horas en las fechas más significativas del calendario: jueves 27 de noviembre (Día de Acción de Gracias) y jueves 25 de diciembre (Navidad).
El cierre temporal responde a una política de descanso y bienestar laboral, pero también a un gesto de respeto hacia las festividades familiares más importantes del país. Las empresas señalaron que los consumidores podrán anticipar sus compras mediante los horarios extendidos previos al feriado, así como por las plataformas en línea.
Cierre masivo de supermercados: qué cadenas lo aplican
Gigantes del comercio minorista como Walmart, Kroger, Target, Costco, Whole Foods y Publix confirmaron que no abrirán sus puertas ni el Día de Acción de Gracias ni en Navidad.
La medida implica una pausa nacional de 48 horas, con reapertura prevista en la mañana siguiente de cada celebración (viernes posterior a Thanksgiving y 26 de diciembre, respectivamente).

Consejos para planificar el cierre de supermercados
Con el cierre generalizado de supermercados durante el Día de Acción de Gracias y la Navidad, los consumidores deben anticipar sus compras y prever el abastecimiento de productos esenciales para evitar contratiempos durante las 48 horas sin actividad comercial.
A continuación, algunas recomendaciones clave:
1. Planificar con anticipación
Verifica las fechas exactas de cierre de las cadenas donde soles comprar. La mayoría de los supermercados publican sus horarios especiales con una o dos semanas de antelación.
2. Hacer una lista completa
Elabora una lista de alimentos, bebidas y artículos básicos que necesitarás durante el feriado. Incluir productos no perecederos y esenciales como leche, pan, carne, frutas, agua y medicamentos de uso frecuente.
3. Aprovechar horarios extendidos previos
Los días previos a los feriados, muchas tiendas amplían su horario de atención. Aprovecha las primeras horas del día para evitar aglomeraciones y largas filas.
4. Utilizar plataformas digitales
Los pedidos en línea y servicios de pick-up o delivery son una buena opción antes de los feriados, pero deben hacerse con al menos 48 a 72 horas de anticipación, ya que las entregas suelen saturarse.
5. Adelantar compras especiales
Si vas a preparar cenas o eventos familiares, asegúrate de comprar ingredientes frescos, postres o bebidas con tiempo. Los productos típicos de temporada como el pavo, el vino o los dulces navideños tienden a agotarse rápidamente.











