

Hoy martes 5 de noviembreEstados Unidos se prepara para llevar a cabo una nueva jornada electoral en la que el expresidente Donald Trump y la actual vicepresidenta Kamala Harris se disputan el sillón principal de la Casa Blanca.
244 millones de estadounidenses fueron convocados a votar y 80 millones de ellos lo han hecho de manera adelantada, lo que significa que aún resta que gran parte del padrón electoral ejerza su derecho a voto.
En ese sentido, existen ciertas reglas que deben cumplirse al momento de la apertura de los comicios. Quienes las infrinjan, podrían enfrentarse a graves consecuencias legales.

El error al votar por el que podrían deportarte
De acuerdo con la información oficial difundida por el sitio del Gobierno de los Estados Unidos, en las elecciones federales es considerado un crimen que una persona que no esté registrada como ciudadano estadounidense ante la ley se inscriba para votar o, efectivamente, emita su voto en las elecciones.
Si esto sucede, como consecuencia, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) podría negar la ciudadanía o deportar a quienes hayan llevado a cabo estas acciones.
Por este motivo, se especifica que los residentes permanentes legales (aquellos que cuenten con su Green Card) no pueden formar parte del padrón electoral.

Cuáles son los requisitos para votar en Estados Unidos
Según lo señala la información oficial, pueden ejercer su voto quienes
- Tienen la ciudadanía estadounidense por nacimiento o naturalización
- Cumplen con los requisitos de residencia de su estado
- Tienen 18 años
- Se han inscrito para votar antes de la fecha límite en la que cierra el registro.












