En esta noticia

Chile es un país latino que ha logrado posicionarse como uno de los destinos más atractivos para los migrantes, especialmente aquellos interesados en emprender y desarrollar proyectos tecnológicos.

Con un enfoque en diversificar su economía, más allá de su histórica dependencia de la minería, este país sudamericano ofrece una serie de incentivos económicos para atraer talento extranjero.

Entre estos, destacan programas de financiamiento y apoyo a emprendedores que desean establecerse y crecer en territorio chileno.

Chile ofrece financiamiento a emprendedores internacionales

En su afán por fomentar el emprendimiento, este país latinoamericano ha lanzado Start-Up Chile, un programa gubernamental que facilita el desarrollo de proyectos innovadores en su territorio.

Este programa se divide en 3 categorías principales, cada una dirigida a diferentes etapas del emprendimiento:

  • Build: dirigido a emprendedores que están comenzando su camino, este programa ofrece 10 millones de pesos chilenos (aproximadamente USD 14,000). Además de financiamiento, proporciona espacio de coworking y una visa de residencia por un año.

Chile facilita el acceso sin visa a 177 países, incluyendo Estados Unidos y el Reino Unido. (Foto: Ministerio del Interior y Seguridad Publica de Chile)
Chile facilita el acceso sin visa a 177 países, incluyendo Estados Unidos y el Reino Unido. (Foto: Ministerio del Interior y Seguridad Publica de Chile)
  • Ignite: para startups en crecimiento, este programa ofrece hasta USD 60,000 y proporciona mentorías clave para ayudar a las empresas a expandirse y enfrentarse a los desafíos de nuevos mercados.

  • Escalabilidad: destinado a grandes empresas emergentes, ofrece hasta USD 80,000 para impulsar la innovación y la expansión de proyectos tecnológicos a nivel global.

Estos beneficios proporcionan recursos económicos, como también una infraestructura de apoyo que permite a los emprendedores desarrollar sus proyectos con mayor certeza y éxito en el mercado.

Los beneficios del pasaporte chileno para los migrantes

Un aspecto crucial que atrae a muchos extranjeros a Chile es el pasaporte chileno, que ofrece ventajas significativas a nivel global. Según Henley & Partners, el pasaporte chileno ocupa el puesto 16 a nivel mundial y es el mejor clasificado en América Latina.

El programa Start-Up Chile ofrece subvenciones para proyectos innovadores en el país.(Foto: Archivo El Cronista)
El programa Start-Up Chile ofrece subvenciones para proyectos innovadores en el país.(Foto: Archivo El Cronista)

Algunos de los beneficios incluyen:

  • Acceso sin visa a 177 países, incluyendo destinos clave como Estados Unidos, el Reino Unido, la Unión Europea, Singapur, y Hong Kong.

  • Una herramienta poderosa para facilitar el desarrollo empresarial y fomentar el intercambio cultural a nivel internacional.

  • Oportunidades económicas que permiten a los ciudadanos chilenos ampliar sus horizontes y explorar mercados globales.

Gracias a su ubicación estratégica y a sus políticas de apertura, Chile se ha consolidado como un destino ideal para migrantes internacionales que quieran emprender y buscan nuevas oportunidades, tanto en el ámbito de negocios como en el de la movilidad internacional.