

Un país de Latinoamérica lidera el ranking de reservas de oro, con 161 toneladas. Esta cifra, según datos de Trading Economics, coloca al país por encima de otras economías clave de la regióncomo Brasil, México y Chile, consolidando su posición estratégica en el mercado aurífero. A nivel continental, únicamente Estados Unidos supera a ese país en reservas de este preciado metal.
Este liderazgo en la región no solo resalta la importancia del oro como respaldo económico, sino que también subraya las diferencias en las estrategias deacumulación y gestión de reservas entre los países latinoamericanos.
Qué país latino tiene la reserva de oro más grande
Desde 2020, Venezuela ha mantenido estables sus reservas de oro, en línea con una estrategia económica orientada a garantizar estabilidad y confianza frente a la incertidumbre global.
Este enfoque refleja el interés de Venezuela en proteger su economía de posibles crisis y mantener el respaldo financiero, algo necesario para que los latinos demuestren su potencial y puedan enfrentar retos internacionales.

Otros países latinos y sus estrategias con el oro:
- Brasil: incrementó sus reservas de 67,36 toneladas en 2020 a 129,65 toneladas a finales de 2022.
- Argentina: aumentó de 54,77 toneladas en 2020 a cerca de 62 toneladas en 2022.
- México: ha mostrado fluctuaciones, pero sigue siendo muy importante en la región.
Estas cifras reflejan el papel clave del oro como recurso económico esencial para los países latinoamericanos.
Relevancia económica de las reservas de oro
El oro es un activo considerado seguro, especialmente en épocas de incertidumbre financiera. Según José Ignacio Martínez Cortés, del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM, este metal es fundamental para fortalecer la confianza en los sistemas financieros nacionales.
En 2022, los bancos centrales de todo el mundo adquirieron un volumen récord de oro, con 400 toneladas compradas en un solo trimestre, de acuerdo con el Consejo Mundial del Oro (WCG). Esto evidencia la importancia del oro no solo para países de América Latina, sino también en el contexto global.

Venezuela destaca como el país con las mayores reservas de oro en América Latina, superando ampliamente a otros líderes regionales como Brasil y México. Otros países de la región refuerzan sus propias reservas para asegurar la estabilidad de sus economías frente a la volatilidad global.











