En esta noticia

Elon Musk, dueño de empresas como Space X, Tesla o Twitter -ahora X- y también aliado político del futuro presidente de los Estados Unidos Donald Trump ahondó recientemente en los posibles riesgos a los que la humanidad se encuentra expuesta y brindó detalles de su plan para prolongar la vida como la conocemos.

En una conversación con la política y economista alemana Alice Weidel, el magnate enumero los potenciales peligros futuros que podrían comprometer la vida en el planeta Tierra y destacó el rol vitalicio de Marte como alternativa para la perpetuación de la civilización.

Cuáles son los potenciales riesgos que enfrenta la humanidad, según Elon Musk. Fuente: archivo.
Cuáles son los potenciales riesgos que enfrenta la humanidad, según Elon Musk. Fuente: archivo.Fuente: BloombergJordan Vonderhaar

Por qué la humanidad podría correr grave peligro, según Elon Musk

Al comenzar a debatir sobre las acciones que permitirían "la prosperidad a largo plazo de la civilización" Musk detalló la importancia de comprender que hasta donde conocemos, la Tierra es el único planeta con vida inteligente.

Durante la conversación, señaló además que, de acuerdo a los registros arqueológicos, la humanidad ocupa solo una pequeña franja de tiempo en comparación con el período de vida de la Tierra.

"No creo que la Tierra este cercana a morirse o nada parecido", afirmó, pero destacó los factores que podrían convertirse en eventuales riesgos para los humanos, como una posible guerra nuclear o un meteorito gigante que golpee el planeta. "Si miramos los registros fósiles hay al menos 5 eventos extremos de extinción masiva que hubieran destruido toda la humanidad", enfatizó el magnate a Weidel.

Elon Musk habló de la importancia de convertir a la humanidad en una "especie multiplanetaria". Fuente: archivo.
Elon Musk habló de la importancia de convertir a la humanidad en una "especie multiplanetaria". Fuente: archivo.

El plan de Elon Musk para extender la vida humana

De acuerdo con Musk, es la primera vez en la historia de la Tierra que existe la oportunidad de perpetuar la vida. "Esta ventana puede estar abierta por corto tiempo o por largo tiempo, pero en caso de que esté abierta por corto tiempo debemos aprovecharla y convertirnos en especies multiplanetarias", afirmó.

Para lograrlo, Musk enfatizó en que lo importante no son las banderas ni las huellas al llegar a Marte, sino establecer una ciudad capaz de autosostenerse para no depender de la Tierra en ninguna circunstancia. Según explica, debería ser una urbe donde, si por algún motivo la conexión con el globo se perdiera, la colonia marciana pudiera subsistir.

"Si logramos ese punto habremos traspasado uno de los filtros más importantes", afirmó.


Con el fin de colonizar el planeta vecino, Musk ratificó su esperanza de enviar naves espaciales no tripuladas a Marte en aproximadamente dos años.

Es que, según explica, la Tierra tarda un año en dar la vuelta al Sol mientras que Marte lo hace en aproximadamente dos y "no se puede ir a Marte cuando se encuentra del otro lado del Sol con respecto a la Tierra". Ambos planetas son compatibles entonces para realizar estas misiones durante 6 meses cada dos años.

En los primeros viajes se corroboraría que los sistemas de aterrizaje funcionen correctamente. Si esto fuera así, la intención de Musk que las primeras naves tripuladas aterricen en el planeta rojo dentro de cuatro años.