

Elon Musk, el magnate y aliado del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, trajo a su nuevo enemigo, Wikipedia, al centro del debate público tras una serie de publicaciones en su cuenta oficial de la red social X (@elonmusk).
Con más de 25.7 millones de visualizaciones, el multimillonario criticó en un posteo la información que figura en su página de la enciclopedia digital tras un polémico gesto que realizó durante la inauguración del líder republicano, que causó controversia en el público.

Elon Musk le declara la guerra a Wikipedia: por qué el magnate quiere llevarla a la bancarrota
En una seguidilla de posteos, Musk apuntó contra Wikipedia por haber mencionado que el gesto que realizó durante el acto de Trump fue descrito como un "saludo Nazi" o "saludo fascista".
"Dado que la propaganda de los medios tradicionales se considera una fuente "válida" en Wikipedia, esta naturalmente se convierte en una extensión de dicha propaganda", añadió a una publicación de otro usuario que mostraba el extracto del artículo online.
En citas a otros posteos, el magnate mostró tablas que señalan que el término "far-right" (ultraderecha) aparece mucho más que "far-left" (ultraizquierda) en los artículos del sitio web en inglés, y concluyó que "la plataforma está controlada por la izquierda 'woke'."
"¡Dejen de financiar Wikipedia hasta que se recupere el equilibrio!", demandó el multimillonario como respuesta a esta última publicación.
Wikipedia contraataca: qué respondió el cofundador a las críticas de Elon Musk
Jimmy Wales, uno de los fundadores de Wikipedia, rápidamente contestó a las críticas impuestas por Musk en un posteo de su propia cuenta de X (@jimmy_wales):
"Creo que Elon está molesto porque Wikipedia no está en venta. Espero que su campaña para dejarnos sin fondos resulte en muchas donaciones de personas que valoran la verdad. Si Elon quisiera ayudar, alentaría a personas amables y reflexivas con quienes está de acuerdo a participar", escribió en una cita al posteo original.
Además, contestó a las críticas de Musk: "¿Hay algo que consideres inexacto en esa descripción? Es cierto que hiciste el gesto (dos veces) y que la gente lo comparó con un saludo nazi (muchas personas), y también es cierto que negaste que tuviera algún significado", y agregó: "Eso no es propaganda de los medios de comunicación masivos. Es un hecho. Cada elemento de ello".











