En esta noticia

Elon Musk no sólo es conocido por actualmente liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), posicionándose como uno de los principales aliados políticos de Donald Trump, sino también por las diversas empresas que posee y los proyectos espaciales que realiza a través de su compañía SpaceX.

Desde hace años el magnate sostiene la idea de que Marte es el próximo destino que la humanidad debe conquistary afirma que esto es necesario para que pueda convertirse en una "especie multiplanetaria", lo que según su visión permitiría su perdurabilidad.

En este marco, en una reciente entrevista Musk realizó su predicción sobre el año en el que en Marte podrían vivir un millón de personas y profundizó sobre las condiciones que deben darse para que su proyecto deje de ser una utopía para convertirse en realidad.

Elon Musk predijo en qué año Marte podría tener un millón de habitantes. Fuente: archivo.
Elon Musk predijo en qué año Marte podría tener un millón de habitantes. Fuente: archivo.

La predicción de Elon Musk sobre el momento en el que la humanidad cambiará para siempre

Musk anteriormente había profundizado sobre las misiones que deben llevarse a cabo para garantizar que el aterrizaje tripulado en el Planeta Rojo sea seguro.

En esa línea, en una reciente entrevista para el podcast Veredict with Ted Cruz el magnate aseguró que cree posible que un millón de personas puedan estar viviendo en Marte dentro de 20 años.

A través de una publicación realizada ayer en su cuenta de X, Musk ratificó que serán "20 años en el mejor de los casos" y añadió que probablemente este momento estará más cercano a llegar dentro de 30 años.

Elon Musk predice el momento en el que los humanos llegarán a Marte

De la misma manera, ratificó una idea que había dado a conocer en entrevistas anteriores: los humanos podrían llegar a Marte dentro de cuatro años.

Si las proyecciones del empresario se cumplen, esto significaría que para 2029 podrían realizarse las primeras misiones tripuladas. Musk detalla que este pronóstico considera el escenario "más pronto posible", pero que en caso de extenderse, no sucedería más tarde que "dos o cuatro años después de eso".

Para Elon Musk, en 2029 podrían estar llegando a Marte las primeras naves tripuladas. Fuente: archivo.
Para Elon Musk, en 2029 podrían estar llegando a Marte las primeras naves tripuladas. Fuente: archivo.

Qué debe suceder, según Elon Musk, para que su predicción se cumpla

Cuando se le cuestionó sobre las condiciones necesarias para que la idea de que un millón de personas puedan vivir en Marte sea factible, Musk aseguró: "Debemos recrear toda la base de la industria de la Tierra".

El empresario explicó que todos los procesos industriales que actualmente forman parte de nuestra cotidianidad tienen que poder recrearse en Marte, con el desafío de sus "hostiles" condiciones ambientales.

Además, Musk ahondó en la necesidad de contar con un "módulo de habitabilidad con soporte vital", entendiéndose de esta manera a una estructura que permita a los humanos vivir dentro de ella. "No se puede simplemente vivir afuera, no puedes respirar el aire", ahondó el empresario.

Los primeros pasos para este cambio, de acuerdo declaraciones anteriores del magnate, están previstos para dentro de dos años, momento en el que Musk planea enviar naves no tripuladas con la finalidad de garantizar que los aterrizajes sean seguros y así, eventualmente, enviar las primeras naves tripuladas.