

El cierre parcial del gobierno federal en Estados Unidos entró este lunes 13 de octubre de 2025 en su día número 13, y ya muestra consecuencias más graves que una simple suspensión temporal: la administración Trump inició despidos masivos de empleados públicos en distintas agencias federales, una medida inédita en la historia reciente del país.
El conflicto, que comenzó el 1 de octubre, se originó por el rechazo demócrata a un proyecto de financiamiento temporal, exigiendo incluir la extensión de subsidios médicos bajo la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA). Desde entonces, el enfrentamiento político entre republicanos y demócratas ha escalado hasta afectar directamente a miles de trabajadores del Estado.
Alerta trabajadores: despidos masivos en medio del cierre de gobierno
Según confirmó la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), las reducciones de personal (RIF) ya comenzaron y serán "sustanciales". El propio director de la oficina, Russ Vought, lo anunció en la red social X, señalando que el proceso se extenderá a lo largo de las próximas semanas.

A diferencia de cierres anteriores, en los que los empleados federales eran enviados a casa con la garantía de recibir pago retroactivo al reanudarse la financiación, esta vez el escenario es distinto: los sueldos y los puestos de trabajo no están asegurados. Un memorando interno de la OMB advierte que quienes sean despedidos podrían no recuperar su empleo, incluso después de que el presupuesto sea aprobado.
El presidente Donald Trump confirmó ante la prensa que "muchas personas ya recibieron notificaciones de despido" y culpó directamente a los demócratas del Congreso por el bloqueo presupuestario: "Será mucha gente, todo gracias a los demócratas", afirmó.
El Gobierno recorta más de 4.000 puestos de trabajo en el Estado: cuáles son las agencias afectadas
De acuerdo con documentos judiciales citados por USA Today, siete agencias federales ya iniciaron despidos que afectan a más de 4,000 trabajadores:
Departamento del Tesoro: 1,446 empleados
Departamento de Salud y Servicios Humanos: entre 1,100 y 1,200 empleados
Departamento de Educación: 466 empleados
Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano: 442 empleados
Departamento de Comercio: 315 empleados
Departamento de Energía: 187 empleados
Departamento de Seguridad Nacional: 176 empleados
Estas cifras reflejan el impacto directo del cierre sobre miles de familias, muchas de las cuales enfrentan incertidumbre económica ante la falta de ingresos y la posibilidad de despido definitivo.
La respuesta de los sindicatos: presentan demandas contra el gobierno
El sindicato AFGE (American Federation of Government Employees), junto con la AFL-CIO, presentó una demanda federal en California alegando que los despidos durante un cierre gubernamental son ilegales.
"El gobierno está usando el cierre como pretexto para eliminar puestos esenciales", declaró Everett Kelley, presidente de la AFGE, en declaraciones recogidas por la BBC.
Mientras tanto, el clima político en Washington D.C. sigue sin señales de resolución. Cada día que pasa aumenta la presión sobre el Congreso, los trabajadores federales y los millones de estadounidenses que dependen de servicios públicos que hoy se encuentran parcialmente paralizados.















