

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos es el organismo encargado de velar por la seguridad de los productos comestibles y fármacos comercializados en el país.
En ese sentido, a través de su sitio web oficial, comunicó el retiro del mercado de los batidos suplementarios de la marca Lyons Magnus LLC por la posibilidad de que estos productos estén contaminados con Listeria monocytogenes.
Las autoridades pidieron a quienes los hayan adquirido que inicien una cuarentena de los artículos a modo de prevención. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

La marca de bebidas que está retirando productos del mercado
El retiro corresponde a los batidos suplementarios congelados Lyons ReadyCare y Sysco Imperial de 4 onzas por posible contaminación de Listeria. La acción se toma en respuesta a un retiro emitido por su fabricante Prairie Farms Dairy, Inc de sus instalaciones en Indiana.
"La Listeria monocytogenes es un organismo que puede causar infecciones graves y, a veces, mortales en niños pequeños, personas frágiles o ancianas y otras personas con sistemas inmunitarios debilitados", explicó FDA.
Estos artículos fueron distribuidos a centros de atención a largo plazo y no estuvieron disponibles para la venta minorista, por lo que la medida busca garantizar que los productos sean retirados de la distribución a nivel nacional.
La lista completa de bebidas retiradas puede consultarse aquí.

FDA pide poner en cuarentena los productos retirados
Según lo especifica la FDA, hasta el momento se han registrado 38 casos de enfermedad asociados con la cepa de Listeria monocytogenes que pudo haber contaminado los productos, incluyendo 11 muertes.
Es importante conocer en ese sentido y a modo de prevención que la parte superior de la caja de cada producto tiene el código de lote y su fecha de caducidad. Los artículos incluyen batidos de diferentes sabores, entre los que se encuentran diversas variedades de artículos de vainilla, frutilla, chocolate y plátano.
"Cualquier persona que tenga un producto retirado del mercado en su posesión debe ponerlo en cuarentena", detalló FDA.
Esta medida de seguridad equivale a separar el artículo, no comercializarlo ni utilizarlo y esperar indicaciones sobre cuál es el curso de acción a seguir para minimizar los riesgos.











