En esta noticia

Estados Unidos ha tomado una drástica decisión al declarar "adversarios" a ocho países y establecer severas restricciones en su contra.

A través de una orden ejecutiva, el presidente Donald Trump impuso límites estrictos al acceso de estas naciones a tecnología estadounidense, afectando sectores clave como la inteligencia artificial, los semiconductores y la biotecnología.

Donald Trump inicia ataques: los 8 países sancionados por Estados Unidos

Los países que han sido señalados como "enemigos" de Estados Unidos bajo la nueva orden ejecutiva son:

  1. Venezuela

  2. Cuba

  3. China

  4. Rusia

  5. Irán

  6. Corea del Norte

  7. Hong Kong

  8. Macao

Si bien la resolución no detalla con exactitud cómo se aplicarán estas restricciones, deja en claro que la administración Trump adoptará una postura inflexible contra estas naciones, alineada con su política de "seguridad económica como seguridad nacional".

Donald Trump continúa con una política fuerte a nivel internacional. Fuente: Archivo.
Donald Trump continúa con una política fuerte a nivel internacional. Fuente: Archivo.

¿Qué sanciones aplicará Donald Trump a los países enemigos?

Las restricciones impuestas por la Casa Blanca afectan principalmente el acceso a tecnología avanzada, argumentando que estas naciones podrían utilizarla para desarrollar capacidades militares o estrategias que atenten contra los intereses estadounidenses. Entre los sectores más impactados por estas sanciones se encuentran:

  • Inteligencia Artificial (IA): empresas de estos países verán bloqueado el acceso a desarrollos clave en IA fabricados en EE.UU.

  • Semiconductores: restricciones en la compra y uso de chips avanzados de fabricación estadounidense.

  • Biotecnología: limitaciones en el acceso a productos e investigaciones biotecnológicas de EE.UU.

Estados Unidos endurece las medidas contra China, su principal enemigo en 2025

China es uno de los principales objetivos de esta nueva medida. Según el documento firmado por Trump, Beijing ha aprovechado inversiones en EE.UU. para acceder a tecnología clave y modernizar su aparato militar. En respuesta, el gobierno estadounidense ha endurecido su postura, sumando esta restricción a los aranceles ya existentes del 10% sobre productos chinos.

Donald Trump subió los aranceles a los productos chinos. Fuente: Archivo.
Donald Trump subió los aranceles a los productos chinos. Fuente: Archivo.

Los países de la Unión Europea con los que Trump está teniendo problemas

Además de las sanciones contra estos ocho países, Trump ha firmado una orden ejecutiva que amenaza con imponer aranceles a países europeos que apliquen impuestos digitales a empresas estadounidenses. En la mira están:

  • España

  • Reino Unido

  • Francia

  • Italia

  • Austria

  • Turquía

Según el documento, estos países han impuesto "impuestos desproporcionados" a las empresas tecnológicas de EE.UU., y la administración Trump advierte que tomará medidas en respuesta.