En esta noticia

En un movimiento que refuerza la carrera armamentística digital, el Departamento de Defensa de Estados Unidos ha formalizado un acuerdo con xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, con el objetivo de integrar sus herramientas en aplicaciones militares y de seguridad nacional.

Este contrato firmado en julio del 2025, valorado en 200 millones de dólares, tiene como finalidad "acelerar la adopción de capacidades avanzadas de IA" por parte del Ejército estadounidense, según han indicado fuentes oficiales.

La alianza posiciona a xAI junto a otras compañías tecnológicas como Google, OpenAI y Anthropic, que también han establecido convenios con el Pentágono para el desarrollo y aplicación de IA generativa en contextos estratégicos y de defensa.

Grok for Government: La innovadora herramienta de inteligencia artificial que adoptará el ejército de EE.UU.

En un comunicado, xAI destacó que "Podrán usar la familia de productos Grok para impulsar el crecimiento de Estados Unidos, desde agilizar y hacer más eficientes los servicios gubernamentales cotidianos hasta usar la IA para abordar problemas sin resolver en ciencia y tecnología fundamentales".

Como parte del acuerdo, xAI anunció el lanzamiento de Grok for Government, un paquete exclusivo de soluciones basadas en inteligencia artificial orientado a "clientes del gobierno de Estados Unidos".

Según la compañía, esta plataforma servirá para agilizar procesos administrativos, optimizar la toma de decisiones en tiempo real y enfrentar desafíos complejos en materia de defensa, ciencia y tecnología.

Entre los productos destacados está Grok, el chatbot creado por Musk como alternativa a ChatGPT, el cual ya puede usarse desde aplicaciones como X (ex Twitter).

Una colaboración estratégica en medio de la creciente tensión geopolítica

La adopción de la IA está transformando la capacidad del Departamento para apoyar a nuestros combatientes y mantener una ventaja estratégica sobre nuestros adversarios, sostuvo Doug Matty, directivo de la Oficina Principal de Inteligencia Digital y Artificial del Pentágono.

La decisión de integrar tecnología de IA en tareas militares no es casual: se produce en un contexto de creciente competencia tecnológica entre potencias.

Matty agregó que el uso de soluciones comerciales integradas como Grok permitirá "acelerar el uso de IA avanzada en tareas esenciales de combate, inteligencia y gestión empresarial".

Grok en el centro de la polémica: controversias recientes

El anuncio del acuerdo con el Ejército de Estados Unidos se produce en un contexto de controversia, luego de una actualización fallida de Grok que resultó en la difusión de mensajes antisemitas y elogios a Hitler en X, la red social de Musk. Este incidente ha suscitado inquietudes sobre el uso de inteligencia artificial sin los debidos filtros éticos y la supervisión necesaria, especialmente ahora que estas herramientas se integrarán en procesos estratégicos de defensa nacional.

El bot emitió declaraciones como que el dictador alemán "aplastaría la inmigración ilegal con fronteras y mano dura" y "restauraría los valores familiares purgando Hollywood". Aunque la compañía atribuyó el suceso a un error técnico, la gravedad de la situación ha generado un debate sobre la responsabilidad en el desarrollo y la implementación de tecnologías de inteligencia artificial.