En esta noticia

Nuevamente asciende la tensión entre Israel e Irán tras los ataques que ambos países han intercambiado desde el viernes. La confrontación entre Israel e Irán tiene ya varios años años, y sucedió con diferentes niveles de conflictividad, aunque hoy ya es el principal foco de inestabilidad en la región de Medio Oriente.

Para Teherán, el Estado de Israel es un peligroso aliado estratégico en Medio Oriente de Estados Unidos mientras que Israel acusa a Irán de ser el principal patrocinador de grupos considerados "terroristas" y de orquestar ataques contra sus intereses, motivado por un antisemitismo arraigado en la ideología de sus líderes.

Uno de los puntos de inflexión del conflicto puede trazarse hacia 1979, cuando sucedió la Revolución de Ruhollah Jomeini que reemplazo al sha e impuso una república islámica que se presentaba como la defensora de los oprimidos y tenía en el rechazo al "imperialismo" de Estados Unidos y a su aliado Israel una de sus principales señas de identidad.

A partir del 7 de octubre de 2023, los ataques perpetrados por la milicia palestina Hamás contra Israel, que dejaron 1.200 muertos y desataron la actual guerra en Gaza, marcaron un punto de inflexión. Desde ese momento, Israel ha intensificado su combate contra los aliados regionales de Irán, incluyendo a Hamás en la Franja de Gaza, a Hezbolá en Líbano y a la milicia hutí en Yemen.

Qué dicen los textos religiosos sobre la guerra en Medio Oriente

Vale la pena destacar el trasfondo religioso del conflicto. En este sentido, el académico e investigador chileno Felipe Arancibia Venegas analizo el "apocalipsis" y los fragmentos de las sagradas escrituras y encontró que hay señales y profecías sobre el conflicto en Medio Oriente.

De acuerdo al investigador, "el 90% de las señales que yo he investigado son señales que empezaron a ocurrir. Comenzaron el 2017 y van a terminar el 2024". Sin embargo, explica que los tiempos bíblicos son diferentes y "un día son 1000 años y también como 1000 años, puede ser un día" lo que dificulta entender los mensajes subyacentes en los textos.

"El fin del mundo sí va a ocurrir y no se trata de ser apocalíptico, sino que es para que ustedes puedan tomar sus precauciones sobre las cosas que se vienen, que son evidentes", destacó.

También hizo referencia al evangelio de San Mateo capítulo 24 y versículo 2, donde se habla de la maldad en la humanidad. "Habrá tanta maldad que la mayoría dejará de tener amor hacia los demás, pero el que siga firme hasta el fin será salvo", se lee.

Otros investigadores y especialistas teológicos hacen referencia a la señal de la higuera, que está consignada en Mateo 24:32 -34. "De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas".

Algunos aseguran que estas palabras hacen referencia a la segunda venida de Jesús, y destacan que la higuera hace referencial pueblo de Israel y a la generación que vio su restauración como nación en 1948.

Qué dice la Biblia sobre el conflicto de Israel en Medio Oriente

Estos son algunos de los versículos, pasajes y fragmentos de la Biblia que predijeron el conflicto entre ambos países. El texto sagrado menciona a Israel varias veces, haciendo alusión tanto al regreso de los judíos a la "Tierra Prometida" como el rol que jugará el "Anticristo".

  • El texto habla de un gran regreso de de judíos a la tierra de Israel (Deuteronomio 30:3; Isaías 43:6; Ezequiel 34:11-13; 36:24; 37:1-14).
  • En otro pasaje, se menciona un "Anticristo" que "establecerá un pacto de paz de 7 años con Israel" (Isaías 28:18; Daniel 9:27).
  • El templo será reedificado en Jerusalén (Daniel 9:27; Mateo 24:15; 2 Tesalonicenses 2:3-4; Apocalipsis 11:1).
  • El Anticristo romperá el pacto con Israel, ocasionando una persecución mundial de la nación (Daniel 9:27; 12:1, 11; Zacarías 11:16; Mateo 24:15, 21; Apocalipsis 12:13). Israel será invadido . Israel será regenerado, restaurado y reunificado (Jeremías 33:8; Ezequiel 11:17; Romanos 11:26), son otros de los pasajes que explican el conflicto.

Las otras señales que aparecen en la Biblia

De acuerdo al evangelio de San Mateo, en el capítulo 24 y versículo 2, hay un apartado dedicado a la maldad en la humanidad. "Habrá tanta maldad que la mayoría dejará de tener amor hacia los demás, pero el que siga firme hasta el fin será salvo", afirma el texto.