

Tener una buena conexión a internet es fundamental en la actualidad, ya que la gran mayoría de los empleos, o incluso los estudios académicos, requieren de esta herramienta. Es por este motivo que es fundamental saber ubicar un router en un punto estratégico del hogar.
Si quieres que tu conexión WiFi funcione sin interrupciones y con buena velocidad en toda la casa, la ubicación del router es clave. Colocándolo en un lugar central, elevado y lejos de obstáculos o aparatos electrónicos que generen interferencias, puedes lograr una señal más estable y amplia.
Fin del misterio: este es el mejor lugar de la casa para ubicar el router
El WiFi se caracteriza por irradiar la señal en todas direcciones, por lo que situar el router lo más cerca posible del centro de la vivienda permite que la señal alcance de manera uniforme en todos los espacios.

Pero la centralidad no es lo único que se requiere si entre el router y tus dispositivos hay muros gruesos, columnas de concreto, revestimientos metálicos o incluso elementos con alta densidad que debilitan la señal. En esos casos, lo ideal es buscar una línea de visión lo más despejada posible, es decir, reducir la cantidad de paredes o barreras que la señal deba atravesar.
¿Qué cosas a tener en cuenta para ubicar el router en el hogar?
- Colocarlo en el centro de la vivienda para repartir mejor la señal.
- Mantenerlo elevado, nunca en el suelo.
- Alejarlo de muros gruesos, espejos y objetos metálicos.
- Separarlo de electrodomésticos que generen interferencias (microondas, televisores, parlantes).
- Orientar las antenas en distintas direcciones para ampliar la cobertura.
- Usar extensores o sistemas de malla si la señal no llega a todos los ambientes.















