

Un brevetest que reconoce lainteligencia de las personas ha sido creado por el psicólogo Shane Frederick, de la Escuela de Administración de Yale, se ha convertido en una herramienta para medir la capacidad de reflexión y análisis. Conocido como el Test de Reflexión Cognitiva (CRT), consta de solo tres preguntas que evalúan el razonamiento lógico.
Según Frederick, quienes responden correctamente estas preguntas demuestran un nivel de inteligencia superior al promedio. Este test no mide el coeficiente intelectual, sino la capacidad de reflexionar y resistir la tentación de dar respuestas automáticas.
El test de inteligencia más breve del mundo
El CRT, diseñado en 2005, evalúa la habilidad para detenerse y analizar antes de responder. A continuación, se presentan las tres preguntas que componen este test que demuestra la inteligencia de las personas:
Una pelota y un bate cuestan en total USD 1,10. El bate cuesta un dólar más que la pelota. ¿Cuánto cuesta la pelota?
Si cinco máquinas tardan cinco minutos en hacer cinco productos, ¿cuánto tiempo tardarían 100 máquinas en hacer 100 productos?
Unas plantas acuáticas duplican su número diariamente y tardan 48 días en cubrir un lago. ¿Cuántos días tardarían en cubrir la mitad del lago?

Respuestas explicadas del test
En la primera pregunta, la pelota cuesta 5 centavos. Si costara 10 centavos, el bate costaría USD 1,10, sumando USD 1,20 en total. Pero si la pelota cuesta 5 centavos y el bate USD 1,05, el total sería USD 1,10, como indica el problema.
La segunda preguntatiene como respuesta cinco minutos. Cada máquina produce un producto en cinco minutos, sin importar el número de máquinas que participen.
En la tercera pregunta, las plantas tardarían 47 días en cubrir la mitad del lago, ya que duplican su cantidad diariamente y al día siguiente ya cubrirían todo el lago.
¿Por qué este test mide la inteligencia reflexiva?
El CRT no evalúa aspectos como la memoria o el razonamiento verbal, sino un tipo específico de inteligencia relacionada con el pensamiento lógico y la toma de decisiones. Según Frederick, este test permite identificar a quienes pueden superar la tendencia a dar respuestas intuitivas y automáticas.

En situaciones cotidianas, el cerebro busca atajos para responder rápidamente, pero este test exige detenerse y analizar con mayor profundidad.











