En esta noticia


El cielo de octubre traerá uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año, se trata la lluvia de meteoros Dracónidas. Se prevé que su punto máximo de actividad ocurra durante la noche del 8 de octubre, cuando decenas de destellos podrían ser visibles desde distintas partes del hemisferio norte y también desde zonas despejadas de América del Sur.

Aunque este evento no siempre ofrece una gran cantidad de meteoros por hora, la expectativa de un repunte en su intensidad ha despertado el interés de aficionados y observatorios.

Las condiciones atmosféricas y la posición de la Luna serán factores clave para determinar cuántos destellos podrán observarse a simple vista.

Lluvia de meteoritos: ¿Qué son las Dracónidas y cuándo podrán verse?

Las Dracónidas se originan a partir de los restos del cometa 21P/Giacobini-Zinner, que al acercarse al Sol deja una estela de polvo y fragmentos. Cuando la Tierra cruza esa zona, las partículas ingresan a gran velocidad a la atmósfera y se desintegran, produciendo los característicos destellos luminosos.

Hoy finaliza uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año. Fuente: Archivo.
Hoy finaliza uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año. Fuente: Archivo.

Este año, la actividad de la lluvia se extenderá entre el 6 y el 10 de octubre. Los expertos estiman que, en las mejores condiciones, podrían observarse entre 10 y 20 meteoros por hora. Sin embargo, los picos más intensos podrían superar ampliamente esas cifras si el flujo de partículas resulta mayor al esperado.

¿Quiénes podrán ver la lluvia de meteoritos en Estados Unidos?

La lluvia de meteoros será visible principalmente desde el hemisferio norte. Los observadores de Estados Unidos, Canadá y Europa tendrán las mejores condiciones, especialmente aquellos ubicados en zonas rurales o de baja contaminación lumínica.

En el caso de Estados Unidos, los estados del norte y del centro del país tendrán una visibilidad más favorable por su latitud y menor brillo urbano.

  • Montana
  • Minnesota
  • Michigan
  • Nueva York
  • Washington

Aunque la luz de la Luna podría dificultar la observación de los meteoros más débiles, el evento sigue siendo una cita imperdible para quienes disfrutan de los fenómenos astronómicos. Paciencia, oscuridad y una vista al norte bastarán para presenciar uno de los espectáculos naturales más antiguos del firmamento.