

En esta noticia
El Gobierno de los Estados Unidos puso en marcha un nuevo documento legal de viaje que todos los pasajeros deben tramitar. Esta credencial exime la obligación de presentar el pasaporte y facilita los accesos de los puntos migratorios.
La vigencia de esta credencial se puso en marcha a partir de mayo de este año y debe solicitarse a través del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV).
Ni visa ni pasaporte: el nuevo documento legal que otorga el Gobierno para viajar
El Real ID es una identificación emitida por los estados bajo lineamientos federales que incluyen niveles especiales de seguridad. Desde su puesta en marcha, se convirtió en el documento válido para acreditar identidad en vuelos domésticos y en edificios del Gobierno que requieren control de acceso.
Las autoridades explicaron que esta credencial incorpora verificaciones más estrictas que las licencias tradicionales. La transición se realizó por etapas durante los últimos años y ahora rige de forma plena en todos los puestos de control.

A pesar de su alcance, el pasaporte continúa siendo una alternativa válida para quienes aún no tramitaron el Real ID, siempre que se encuentre vigente y pueda ser presentado en los controles correspondientes.
¿Quiénes pueden solicitar un Real I.D.?
Pueden solicitarlo los ciudadanos estadounidenses y también los residentes con presencia legal en el país. La emisión depende de los organismos estatales de licencias de conducir y tarjetas de identificación.
El trámite se realiza de manera presencial y requiere presentar documentación que acredite identidad, domicilio y situación migratoria. Cada estado mantiene sus propios plazos de entrega, aunque el proceso es considerado de resolución rápida.
¿Cómo solicitar un Real I.D.?
- Documento que confirme identidad, como certificado de nacimiento o identificación estatal vigente.
- Número de Seguro Social o prueba equivalente.
- Dos comprobantes que acrediten domicilio actual.
- Documento que confirme la situación migratoria en el país.
- Realizar el trámite de manera presencial en la oficina estatal correspondiente.










