

Una nueva ola de calor masiva mantiene en alerta a gran parte del país, con temperaturas extremas que ya superan los registros históricos y una sensación térmica que sigue escalando. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió advertencias severas mientras millones de personas enfrentan condiciones sofocantes y peligrosas al aire libre.
Este fenómeno meteorológico está afectando especialmente al centro y este de Estados Unidos, con índices de calor extremos y temperaturas que podrían acercarse a los 48 grados en varias ciudades clave. La combinación de alta humedad, asfalto caliente y escasa ventilación está generando condiciones que los expertos califican como potencialmente letales.

¿Qué es esta ola de calor masiva y por qué está rompiendo récords?
Según el NWS, un sistema de alta presiónpersistente está provocando un evento de calor prolongado y peligroso en múltiples estados. La situación se agravó esta semana cuando Tampa, Florida, rompió su récord absoluto al alcanzar los 37,8°C, superando la marca de 37,2°C registrada en 2020.
En Savannah, Georgia, el índice de calor llegó hasta los 43°C, haciendo insuficiente incluso la sombra de los árboles. La escena se repite en Nueva York, donde Manhattan soportó 36°C, y en otras ciudades del sureste, donde la sensación térmica se ubicó entre los 45 y 47°C.

¿Qué ciudades están más afectadas y cómo protegerse del calor extremo?
Laszonas más golpeadas por esta ola de calor masiva incluyen desde Nueva Orleans hasta St. Louis, además de buena parte de Florida y Georgia. En Tampa Bay y Orlando, se esperan temperaturas cercanas a los 38°C, con índices de calor que podrían rozar los 48°C.
Las autoridades instan a la población a limitar su exposición al aire libre, mantenerse hidratada y evitar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor. También se recomienda:
- usar ropa liviana
- buscar lugares climatizados
- prestar especial atención a niños, adultos mayores y trabajadores expuestos al sol.










