

Un inesperado incidente en una dependencia oficial de Estados Unidos generó controversia. Un extraño video con IA en el que se ve a Donald Trump besando los pies de Elon Musk apareció en televisores del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD).
El material, de apenas unos segundos, mostraba un mensaje que hacía referencia directa a la influencia de Elon Musk dentro del Gobierno de Estados Unidos y a recientes medidas gubernamentales.
Extraño video con IA de Donald Trump y Elon Musk
El video, creado con Inteligencia Artificial Generativa, se proyectó en loop en la sede del HUD, el edificio Robert C. Weaver Federal en Washington D. C.. El episodio ocurrió poco después de la filtración de documentos que revelaban un plan del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para recortar miles de empleos en distintas dependencias oficiales.
La aparición del material audiovisual generó una reacción inmediata de las autoridades, quienes calificaron el hecho como una intromisión indebida en los sistemas de comunicación internos.
Tras el incidente, el HUD anunció que se está llevando a cabo una investigación para identificar el origen y a los responsables de la difusión del video con IA.
Kasey Lovett, portavoz de la entidad, declaró a Wired que este tipo de actos representan un "desperdicio de dinero y recursos de los contribuyentes", y aseguró que "se tomarán las medidas adecuadas para todos los involucrados".

El mensaje incluido en el video, "Larga vida al verdadero rey", alude a la creciente influencia de Elon Musk en el ámbito político y económico del país.
Además, coincide con publicaciones recientes de Trump en Truth Social, donde se autodenominó "rey" en el contexto de medidas gubernamentales sobre tarifas de congestión en Nueva York. Esta conexión ha alimentado especulaciones sobre la intención detrás del video y su impacto en el discurso público.
Gobierno de Donald Trump: la relación de Elon Musk con el DOGE
El episodio también reavivó el debate sobre la relación entre Musk y el DOGE, ya que el magnate ha sido mencionado en distintas oportunidades en decisiones de eficiencia gubernamental. Entre sus decisiones más polémicas se encuentran:
- Despidos a empleados en periodo de prueba
- Despidos en el Departamento de Asuntos de Veteranos: más de 1000 empleados con menos de dos años de servicio se quedaron sin trabajo.
- Despidos en el Departamento de Educación.

La difusión de contenido generado por inteligencia artificial con intención política sigue en el centro del debate, y este episodio suma un nuevo capítulo a la discusión sobre los límites y riesgos de esta tecnología en el ámbito gubernamental.










