

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) compartió a través de su sitio web oficial los eventos astronómicos que podrán disfrutar quienes observen el cielo durante octubre.
Este mes tendrán lugar varias noches brillantes, protagonizadas por una superluna visible y lluvias de meteoritos, siendo un mes sumamente prometedor para los amantes de la observación estelar.
Llega la "noche de los mil destellos": cuándo podrá verse la luna más grande de todos
De acuerdo con lo detallado por la agencia, en octubre tendrá lugar una superluna que será a la vista un 30% más brillante y hasta un 14% más grande que una luna llena estándar.
Este fenómeno ocurre cuando la luna nueva o la luna llena coincide con el "perigeo", momento en el que el satélite se encuentra más cerca de la Tierra. Esta proximidad es la culpable de su aumento de brillo y tamaño.
Quienes deseen observar esta superluna de octubre deberán mirar el cielo el 6 de octubre.

Noche brillante: otros eventos astronómicos en octubre
La NASA también informó que este mes, quienes puedan disfrutar de un cielo oscuro entre el 6 y el 10 de octubre podrán observar una lluvia de meteoritos.
La lluvia de meteoritos Dracónidas es producto de los escombros del cometa 21P Giacobini-Zinner desintegrándose al ingresar a la atmósfera terrestre. Se espera que alcance su punto máximo el 8 de octubre.
Finalmente, el 21 de octubre antes de la medianoche y hasta las 2 am la lluvia de meteoritos Oriónidas podrá observarse. Esto sucede porque los escombros del cometa Halley se queman al ingresar a la atmósfera
"Busca un lugar oscuro después de que se haya puesto el sol, mira hacia el cielo del sureste (si estás en el hemisferio norte) y el noreste (si estás en el hemisferio sur) y ¡disfruta!", indica la NASA.











