En esta noticia

En medio de la crisis económica que atraviesan miles de familias migrantes, varias organizaciones en Nueva York están ofreciendo alimentos frescos completamente gratis, sin pedir documentación ni realizar preguntas sobre estatus migratorio.

Los beneficiarios pueden retirar frutas, verduras, pan, leche y hasta carne sin tener que presentar identificación ni explicar su situación legal. El acceso es libre y seguro para todos.

Cómo y dónde acceder a la comida gratuita en Nueva York

Entre las organizaciones que lideran esta iniciativa se encuentran City Harvest, Food Bank for New York City, y la red de comedores del proyecto New York Common Pantry. Todas ellas reparten alimentos en distintos puntos de la ciudad, en horarios fijos y sin ningún tipo de registro previo.

City Harvest, por ejemplo, distribuye productos directamente desde camiones móviles en vecindarios de bajos recursos, mientras que otras entidades permiten armar bolsas personalizadas según las necesidades de cada familia. La asistencia también incluye alimentos para bebés y personas mayores.

Lo más importante es que no se exige presentar documentos, número de seguro social ni ningún comprobante de ingresos. "No hacemos preguntas. Solo queremos asegurarnos de que nadie pase hambre", afirmaron desde City Harvest.

Qué personas pueden beneficiarse y cómo obtener más información

La ayuda está abierta a cualquier persona que la necesite, incluyendo inmigrantes indocumentados, solicitantes de asilo y ciudadanos estadounidenses. No hay límite de edad ni de grupo familiar.

Para conocer los puntos de distribución más cercanos, se puede consultar el sitio web de NYC Food Policy, llamar al 311 o visitar directamente las organizaciones participantes. Las entregas se realizan cada semana y los alimentos se reponen con frecuencia para asegurar cobertura continua.