En esta noticia


A fines de julio de 2025, la gobernadora de Nueva York anunció una iniciativa destinada a facilitar el acceso a la educación superior para adultos entre 25 y 55 años, que no hayan completado una carrera universitaria. El programa cubrirá matrícula, libros, insumos y cuotas en colegios comunitarios del sistema SUNY y CUNY, en carreras consideradas de alta demanda laboral.

La medida forma parte del presupuesto estatal 2025-2026 y busca impulsar el desarrollo económico, ofreciendo formación gratuita en áreas como tecnología, enfermería, energía renovable e ingeniería. Se espera que beneficie a cientos de miles de residentes del estado.

Nueva York implementa un nuevo beneficio educativo para mayores de 55 años

El programa SUNY Reconnect, que entrará en vigor en otoño 2025, permitirá a adultos que aún no poseen un título asociativo acceder sin costo a la educación superior. Podrán inscribirse en grados asociados en áreas con alta demanda laboral como ciberseguridad, manufactura avanzada, tecnología, enseñanza y salud. Además, incluye apoyo académico, modalidades híbridas o en línea, y reconocimiento de aprendizajes previos, especialmente para veteranos.

Las universidades comunitarias SUNY y CUNY ofrecen un entorno ideal para quienes trabajan o tienen responsabilidades familiares. El estado cubrirá los gastos de matrícula, libros, cuotas y materiales adicionales, permitiendo que el estudiante se concentre únicamente en su formación académica.

¿Quiénes pueden inscribirse y qué se debe hacer?

Podrán acceder al beneficio los residentes del estado de Nueva York de entre 25 y 55 años que aún no posean un título universitario. La oferta se centra en carreras profesionales con alta empleabilidad inmediata. La aplicación está abierta y se espera que las inscripciones empiecen en los próximos meses, con cupos disponibles en todos los colegios comunitarios del sistema SUNY y CUNY.

El enfoque institucional incluye asesoría personalizada, opciones de estudios nocturnos o virtuales para quienes trabajan, y reconocimiento de experiencia laboral o militar como créditos académicos. El objetivo es facilitar la reinserción educativa de adultos y mejorar su acceso a empleos mejor remunerados y de sectores en crecimiento.