

El pasaporte es el documento fundamental que permite a los ciudadanos extranjeros ingresar, permanecer y viajar dentro de Estados Unidos de manera legal. Este documento no solo actúa como una forma de identificación, sino que también se erige como la llave oficial que valida la nacionalidad del portador y respalda su estatus migratorio ante las autoridades competentes.
Es imperativo contar con un pasaporte vigente y en buen estado, ya que este requisito es esencial no solo para superar los controles fronterizos, sino también para abordar vuelos internacionales y asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad establecidas en el país.
Alerta viajeros: no se permite el embarque en avión con pasaportes vigentes en este estado
Las autoridades migratorias de Estados Unidos y de otros países pueden rechazar un pasaporte dañado, incluso si aún no ha vencido, ya que se considera un riesgo de fraude o manipulación. A continuación, se presentan las directrices generales:
- Datos legibles: nombre, número de pasaporte, foto y fecha de vencimiento deben verse claramente.
- Páginas completas: no puede tener hojas arrancadas, rotas o faltantes.
- Fotografía nítida: la imagen del titular debe estar clara, sin rayaduras ni decoloración.
- Sin alteraciones: no puede tener tachaduras, enmiendas o signos de manipulación en la portada o páginas internas.
- Sin daños físicos: debe estar libre de manchas, quemaduras, humedad o dobleces excesivos.
- Chip electrónico intacto: en los pasaportes biométricos, el chip no debe estar dañado o alterado.

Consejos para evitar problemas con los pasaportes en los aeropuertos
Con el fin de prevenir cualquier tipo de inconvenientes, las autoridades migratorias sugieren considerar las siguientes recomendaciones respecto a los pasaportes antes de embarcarse en vuelos:
- No hacer anotaciones ni marcas: salvo los sellos oficiales de migración, no debe tener dibujos, tachaduras o notas personales.
- Revisar la vigencia antes de viajar: muchos países, incluido EE. UU., exigen al menos 6 meses de validez desde la fecha de ingreso.
- Conservarlo en buen estado: usar fundas protectoras y evitar exponerlo al agua, calor, dobleces o desgaste excesivo.
- Verificar requisitos del destino: algunos países piden páginas libres para sellos o visados, asegúrate de contar con espacio suficiente.
- Guardar en lugar seguro: evitar pérdidas o robos manteniéndolo en cajas fuertes, lockers de hotel o con documentación de respaldo.
- Comprobar el chip electrónico: en pasaportes biométricos, no doblar ni perforar la tapa donde está integrado el chip.
- Solicitar renovación a tiempo: iniciar el trámite varios meses antes del vencimiento para evitar contratiempos.











