En esta noticia

El acceso gratuito a la tecnología satelital de T-Mobile y Starlink está llegando a su fin, y solo quienes cuenten con un celular compatible podrán aprovecharla antes de que venza el plazo.

A medida que crece el interés por conectarse en cualquier lugar, muchos usuarios buscan saber si su teléfono forma parte de los elegidos para esta experiencia sin costo.

Queda muy poco tiempo: el 23 de julio es la fecha límite para registrarse y activar el servicio beta, que permite enviar mensajes aunque no haya señal celular.

¿Qué es T-Satellite y cómo funciona?

T-Satellite es el servicio beta desarrollado por T-Mobile y Starlink, promocionado como "el mayor servicio satélite a celular del mundo". Utiliza la red de satélites Direct-to-Cell de Starlink, que funcionan como "torres celulares en el cielo", permitiendo enviar y recibir mensajes de texto sin necesidad de cobertura terrestre.

Durante la beta gratuita, que finaliza el 23 de julio, cualquier usuario con un dispositivo compatible puede enviar y recibir mensajes de texto, incluso al 911, y compartir ubicación desde zonas donde no hay señal.

La conexión es automática: el teléfono detecta la ausencia de red celular y se conecta directamente a los satélites, sin que el usuario tenga que hacer nada.

Lista completa de celulares compatibles antes del 23 de julio

Estos son los teléfonos que ya pueden usar el servicio de conexión T-Satellite gratis en la fase beta hasta que finalice el período de prueba:

Apple

  • iPhone 13, 14, 15 y 16 (todos los modelos)

Google

  • Pixel 9, 9a, 9 Pro, 9 Pro XL, 9 Pro Fold

Motorola

  • moto edge 2025
  • moto g 5G 2025
  • moto g power 5G 2025
  • moto razr 2024 y 2025 (todas las versiones plus/ultra)

Samsung

  • Galaxy A14, A15 5G, A16 5G SE, A25 SE*, A35, A36 y variantes SE
  • Galaxy S21, S22, S23, S24, S25 (todas las variantes, incluyendo FE, Ultra y Edge)
  • Galaxy XCover6 Pro, XCover7 Pro
  • Galaxy Z Flip3/4/5/6 y Z Fold3/4/5/6

    *Algunos modelos no-T-Mobile de A25 SE y A54 pueden no ser compatibles.

También habrá más modelos disponibles tras el lanzamiento oficial, como varios Moto G y Edge 2024, Galaxy A35 y A53, y los T-Mobile REVVL 7 y 7 Pro.

¿Cómo saber si estás conectado a T-Satellite?

Cuando estés en una zona sin señal celular, tu teléfono compatible mostrará "T-Mobile SpaceX" junto al ícono de satélite en la barra de estado. Esto significa que estás usando la red satelital para enviar mensajes de texto y compartir tu ubicación.

Es importante tener actualizado el software del equipo y, en algunos casos, activar la eSIM para aprovechar todas las funciones.

Preguntas frecuentes sobre T-Satellite y la fecha del 23 de julio

¿Por qué es importante el 23 de julio?
Es el último día para inscribirse en la beta gratuita: luego, el servicio solo será sin costo para quienes tengan ciertos planes T-Mobile, o se podrá agregar como extra con costo mensual.

¿Puedo usar el servicio si no soy cliente de T-Mobile?
Sí, la beta gratuita está disponible para cualquier usuario con un celular compatible, independientemente de la compañía.

¿Qué funciones están disponibles actualmente?
Por ahora solo mensajes de texto, compartir ubicación y contactar al 911. Próximamente se planea incorporar fotos, datos y llamadas.

¿Mi teléfono usará T-Satellite siempre?
No, solo cuando no haya señal celular disponible. En zonas urbanas o con cobertura normal, el dispositivo usará la red tradicional.

¿Qué hacer para no quedarse afuera?

  1. Revisa si tu modelo está en la lista oficial de T-Mobile.
  2. Actualiza el software de tu teléfono y activa la eSIM si corresponde.
  3. Inscríbete en la beta de T-Satellite desde el sitio de T-Mobile (www.t-mobile.com) antes del 23 de julio.
  4. Prueba la función en áreas sin cobertura celular para asegurarte de que está activa.