

Estados Unidos dio un paso clave en la carrera armamentista al probar con éxito un sistema capaz de interceptar misiles hipersónicos. Esta clase de armas representa uno de los mayores desafíos actuales en materia de defensa, especialmente frente a potencias como China, Rusia, Irán y Corea del Norte.
Los misiles hipersónicos pueden viajar a velocidades extremas, lo que los vuelve casi imposibles de detectar y detener con los sistemas tradicionales. Por eso, este avance tecnológico posiciona a Estados Unidos en un nuevo nivel de preparación militar ante una posible guerra global.
La prueba fue realizada el 24 de marzo de 2025 frente a las costas de Hawái. Participaron la Marina estadounidense y la Agencia de Defensa de Misiles (MDA), que pusieron en marcha una operación compleja para simular un ataque y neutralizarlo en el aire.

¿Qué logró Estados Unidos con esta nueva prueba militar?
El objetivo del ensayo fue interceptar un misil hipersónico utilizando un sistema de defensa avanzada. Durante el ejercicio, bautizado como Stellar Banshee, un misil de mediano alcance con una unidad hipersónica fue lanzado y rastreado con éxito.
La interceptación estuvo a cargo del USS Pinckney, un moderno destructor equipado con tecnología capaz de detectar y seguir amenazas a gran velocidad. Además, participaron sensores satelitales diseñados especialmente para seguir estos objetos en movimiento desde el espacio.
Aunque el video oficial del ensayo no muestra la destrucción completa del blanco, las autoridades confirmaron que la operación demostró la capacidad real de defensa frente a estos ataques. El director de la MDA, el teniente general Heath Collins, aseguró que este tipo de avances son esenciales para proteger al país de futuras amenazas.

¿Qué armas y tecnologías usaron para esta defensa?
El USS Pinckney es un buque de guerra con gran poder de fuego y tecnología de última generación. Forma parte de la clase Arleigh Burke, una de las más sofisticadas de la Marina de EE.UU., diseñada para operaciones de defensa aérea, misiles y submarinos.
Esta nave cuenta con radares avanzados, lanzadores verticales de misiles, torpedos, cañones y sistemas automáticos de defensa. Uno de sus elementos más destacados es el radar AN/SPY-1D(V), capaz de detectar amenazas en entornos costeros o complejos.
Por otro lado, la MDA, que organizó la prueba, es una división del Departamento de Defensa creada para desarrollar sistemas capaces de defender al país de ataques con misiles en cualquier fase de vuelo, desde el lanzamiento hasta el impacto.











