En esta noticia

Hace unos días comenzó a circular el rumor de que Georgalos, la emblemática empresa productora de golosinas y chocolates, se desprenderá de las marcas Palitos de la Selva, Mantecol y Toddy. Si bien la empresa lo negó, no sería la primera vez que sucede.

En 1995, el ‘efecto Tequila' complicó financieramente a la compañía que no pudo hacer frente a la deuda que había acumulado y que la crisis económica de 2001 terminó de profundizar. Sin más remedio, la empresa le vendió Mantecol y Palitos de la Selva a Cadbury Stani, filial argentina de Cadbury Schweppes, por u$s 22 millones.

La firma inglesa luego se fusionó con Kraft en 2010 y dos años más tarde pasó a llamarse Mondelez quien fue dueña de estas marcas por 21 años. Recién en 2022,Georgalos logró recuperarlas tras adquirir la planta que la firma norteamericana poseía en la localidad bonaerense de Victoria, donde también se fabrican otras tradicionales golosinas como Jirafa, Lengüetazo y Bazooka.

Esta incorporación se dio en un contexto donde Georgalos venía creciendo con adquisiciones desde 2014 con la compra de General Cereals a la irlandesa Kerry. En 2021, sumó a su portafolio las marcas Toddy y Zucoa que pertenecían a PepsiCo. Actualmente la empresa es dueña de las marcas Flynn paff, Lengüetazo, Bazooka, Nucrem, Full Maní y Flow Cereal.

Una historia greco-argentina

Pero la historia de Georgalos se remonta a 1939, cuando Miguel Georgalos, un inmigrante griego, llegó a la Argentina escapando de la Segunda Guerra Mundial. Este joven que deseaba estudiar pastelería se refugió en el barrio de Floresta donde creó el famoso Mantecol, inspirado en la búsqueda del halvá, un postre clásico elaborado con pasta de sésamo del que era fanático.

Debido al éxito que tuvo el Mantecol, la familia Georgalos decidió comprar la excancha de All Boys, ubicada enfrente de su casa, donde emplazaron la primera planta de la empresa bautizada como "La Greco" y que, luego de que Miguel invitara a sus cuatro hermanos -Sófocles, Simoleón, Constantino y Odysseas- a que vinieran al país para ayudarlo con el emprendimiento, pasaría a llamarse Georgalos Hermanos.

Georgalos tiene su centro de producción en Río Segundo, Córdoba.
Georgalos tiene su centro de producción en Río Segundo, Córdoba.

A fines de los 50, el fundador se trasladó a Córdoba para buscar campos de maní y autoabastecerse de la materia prima fundamental -la pasta de maní representaba un 50% de los ingredientes del Mantecol-. En 1956 adquirió la ex Cervecería Río Segundo con el fin de instalar su segunda planta productiva de golosinas.

¿Y Toddy?

Toddy nació en 1933 en los Estados Unidos. Su creador fue James William Rudhard, quien se dedicaba a realizar instalaciones eléctricas en obras en construcción, sin embargo se interesó por el mundo alimenticio después de su paso por el servicio militar.

En la Argentina tuvo varios dueños a lo largo de los años. Llegó al país de la mano de un importador y pronto pasó a manos de Grupo Estrella (quien tenía en su portfolio marcas como arroz Gallo, café Arlistán y Zucoa). En 2007, Molinos Río de la Plata compró el negocio por u$s 31 millones y al año la adquirió Pepsico quien fue el artífice de la diversificación de la marca hacia otros segmentos, puntualmente en el rubro de las galletitas.

En octubre de 2021 Georgalos le compró Alimesa SA a la filial local de la estadounidense PepsiCo en una operación que incluyó, además, la planta que tenía la empresa en La Rioja.