En esta noticia

A dos años de haber desembarcado en la Argentina, TikTok convirtió a Buenos Aires en su cuarto hub de América latina desde donde coordina las operaciones de Chile, Uruguay y Paraguay.

La compañía, que en el país se acerca a los 30 millones de usuarios, afirma haber casi triplicado el tamaño de su operación en menos de un año, un crecimiento que estuvo acompañado por una mayor adopción de la plataforma por parte de auspiciantes, sus principales clientes.

"En el último año TikTok creció un 143% en nuevos clientesy esperamos duplicar esos ratios de cara a 2026", adelantó a APERTURA Astrid Mirkin, directora general de la empresa para Cono Sur durante los TikTok Awards, una instancia que distingue a los contenidos y campañas publicitarias más relevantes de la plataforma.

Para alcanzar estos objetivos, la compañía lanzó herramientas de acceso gratuito dirigido a sus anunciantes, cuya operación y costos asociados, incluidos los pagos a los creadores, son cubiertos directamente por la red social.

Herramientas gratis

La propuesta gratuita que lanzó la plataforma ofrece Content Suite, una herramienta que permite a las marcas acceder a creativos ya disponibles en la plataforma y utilizarlos en sus campañas. "Content Suite utiliza la inteligencia artificial para analizar videos basándose en el nombre de marca, palabras claves, hashtags, voz en off y texto, lo que permite acceder a menciones orgánicas, datos de audiencia y optimizar la planificación de contenido de creadores", apuntó la ejecutiva.

Esto se debe a que TikTok basa su modelo de negocios en la combinación de publicidad digital y el ecosistema de creadores de contenido. En ese sentido, la plataforma ofrece a las marcas diversas herramientas para promocionarse, mientras que los creadores funcionan como intermediarios que amplifican el alcance de las campañas.

La otra apuesta es Symphony, un desarrollo propio basado en inteligencia artificial que ofrece funciones de doblaje automático en distintos idiomas, generación de avatares y transformación de imágenes en videos.

"Symphony es una colección de herramientas creativas desarrolladas por inteligencia artificial que ayudan tanto a marcas como a creadores y agencias a idear, producir y adaptar contenido de video específicamente pensado para TikTok. Sirve para agilizar tareas creativas, mejorar la calidad del contenido, escalar la producción, y mantener la relevancia frente a lo que funciona bien en la plataforma", detalló Mirkin.

Hace dos meses la compañía lanzó, además, TikTok Ads Manager, un producto para las Pymes que les permite pautar directamente en la aplicación.