


Chevrolet anunció el inicio de la preventa de la nueva Captiva PHEV 2026, el primer SUV híbrido enchufable de la marca en ser comercializado en Sudamérica. El lanzamiento se da en el marco del centenario de la compañía en Argentina y posiciona al país como líder regional en la adopción de tecnologías de movilidad sustentable.
La Captiva PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) combina un motor naftero de 1.5 litros con un sistema eléctrico de batería de 20.5 kWh, alcanzando una potencia total de 204 CV y un torque de 310 Nm.
Esta configuración permite una autonomía superior a los 1.000 kilómetros, ideal para trayectos largos sin necesidad de detenerse a recargar combustible.

"El retorno de Captiva a nuestro mercado, ahora en una versión híbrida enchufable, marca un hito en nuestra estrategia de electrificación en la región. Argentina será el primer mercado de Sudamérica en recibir este modelo", destacó Andrés Carfagna, Director Comercial de GM Argentina, Paraguay y Uruguay.
Este anuncio se suma al reciente lanzamiento del Spark EUV, el primer modelo 100% eléctrico de Chevrolet y confirma el avance de la marca hacia una movilidad sustentable basada en vehículos de nuevas energías (NEVs).
¿Cómo será el nuevo SUV híbrido enchufable de Chevrolet?
La Captiva PHEV se presenta como una opción intermedia entre los autos tradicionales y los eléctricos puros, ideal para quienes buscan eficiencia sin depender exclusivamente de la red eléctrica.
En diseño, el SUV se destaca por su estética moderna y deportiva. Incluye parrilla negra High Gloss, faros LED tipo proyector, llantas de aleación de 18 pulgadas y detalles en negro en el techo. La parte trasera incorpora luces full LED y un portón eléctrico que refuerza su carácter urbano y elegante.
El interior fue pensado para brindar confort y funcionalidad. Ofrece asientos de eco-cuero, volante multifunción, techo solar panorámico, aire acondicionado digital y una distancia entre ejes de 2.8 metros que garantiza espacio para cinco pasajeros. El baúl, con capacidad de 532 litros, está diseñado para viajes largos y uso familiar.
En seguridad, incluye seis airbags, control de estabilidad, cámara 360°, asistente de salida en pendiente, control de descenso y monitoreo de presión de neumáticos. También incorpora el sistema "Chevrolet Intelligent Driving", con asistencia avanzada a la conducción (ADAS), que ofrece frenado autónomo, alerta de colisión frontal y control de velocidad crucero adaptativo.
La garantía extendida que ofrece la marca
La Captiva PHEV estará disponible en cuatro colores: gris, azul, blanco perla y arena. Su garantía es de tres años o 100.000 km para el vehículo, y de ocho años o 150.000 km para la batería eléctrica, lo que refuerza la confianza en su propuesta de electromovilidad.
Con este lanzamiento, Chevrolet no solo amplía su portfolio de vehículos electrificados, sino que también reafirma su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y el liderazgo regional. Argentina se convierte así en el punto de partida para una nueva etapa de movilidad inteligente en Sudamérica.















