En esta noticia

En el último tiempo comenzó a circular una nueva modalidad de robo de autos que involucra un simple objeto: una moneda. Este truco es utilizado por delincuentes en varias ciudades del país.

Con este método, los ladrones logran acceder al interior de los autos de forma rápida y silenciosa. Poné atención a cómo funciona esta técnica y qué medidas podés tomar para evitar ser víctima de este tipo de robo.

¿Cómo es el truco de la moneda con el que los ladrones roban el auto?

El truco de la moneda es un método utilizado por los delincuentes para robar vehículos. Consiste en insertar una moneda o un objeto metálico en la ranura de la manija de la puerta, lo que impide que el segurofuncione correctamente.

De esta manera, cuando el conductor se aleja del vehículo, los ladrones pueden abrirlo fácilmente y robar lo que encuentren dentro, o incluso llevarse el auto.

Este modus operandi suele ocurrir en lugares poco vigilados como estacionamientos de shoppings, donde los delincuentes pueden actuar con más tranquilidad. Además, en algunos casos, se utiliza para identificar autos con objetos de valor o modelos que se venden rápidamente en el mercadonegro.

¿Cómo evitar los robos de auto con la moneda?

Evitar ser víctima del truco de la moneda requiere tomar ciertas precauciones que pueden marcar la diferencia. Estas son las recomendaciones principales:

  • Verificar el cierre de las puertas: no confíes solo en el sonido o las luces del auto al activarlo. Asegurate manualmente de que todas las puertas estén correctamente cerradas, especialmente si el vehículo quedará estacionado por mucho tiempo.
  • No dejar objetos de valor a la vista: los autos con pertenencias visibles, como mochilas, bolsos o dispositivos electrónicos, son objetivos más atractivos para los delincuentes.
  • Revisar las manijas del auto antes de usarlo: antes de subirte, verificá que no haya monedas o elementos extraños en las manijas. Si encontrás algo sospechoso, cambiá el auto de lugar.
  • Elegir zonas seguras para estacionar: evitá dejar el vehículo en lugares solitarios o mal iluminados. Optá siempre por zonas transitadas y con buena visibilidad.