En esta noticia

Una nueva propuesta del Gobierno italiano podría dejar sin ciudadanía a miles de personas que viven en el exterior y que no cumplan un requisito clave establecido.

El proyecto de ley, impulsado por el Ejecutivo de Giorgia Meloni, busca introducir un artículo en la Ley 91/1992 que contempla la pérdida de la nacionalidad para aquellos que no demuestren "vínculos efectivos" con Italia durante 25 años consecutivos.

Pérdida de la ciudadanía italiana: ¿quiénes serían afectados?

Según el texto presentado al Senado, esta iniciativa podría alcanzar a los ciudadanos italianos nacidos fuera del país, con otra nacionalidad y que no residan en territorio italiano.

El criterio central es no haber ejercido derechos ni cumplido los deberes ciudadanos en un cuarto de siglo, como participar en elecciones o inscribirse en el registro AIRE.

¿Qué se entiende por "vínculos efectivos"?

El proyecto de ley 1450 define que se considerará vínculo efectivo a acciones como el voto, la actualización de documentación, la inscripción en registros consulares y otros trámites que reflejen la conexión activa con la República Italiana.

El simple hecho de tener pasaporte no bastaría, ya que habría que demostrar compromiso y actividad como ciudadano.

Esta propuesta llega en un contexto más amplio de reformas restrictivas. En mayo, se aprobó la Ley 74, que limitó los derechos de transmisión de ciudadanía.

¿Qué se debe hacer para conservar la ciudadanía italiana?

Quienes tengan la ciudadanía italiana y vivan en el extranjero, estas son las recomendaciones clave para evitar futuras sanciones:

  • Estar inscrito en el AIRE.

  • Participar en elecciones, incluso a distancia.

  • Mantener actualizada la documentación y vínculo consular.

  • Tener registrado tu nacimiento en Italia antes de cumplir los 25 años.

¿Cuándo un ciudadano italiano puede perder su nacionalidad?

Un ciudadano italiano puede perder su nacionalidad en varios casos específicos establecidos por la Ley 91/1992 y otras normativas complementarias.

  1. Renuncia voluntaria: si reside en el extranjero y tiene otra ciudadanía, puede renunciar formalmente a la italiana ante una autoridad consular competente.
  2. Adquisición de ciudadanía de ciertos países europeos: según la Convención de Estrasburgo, si un ciudadano italiano adquiere voluntariamente la ciudadanía de un país firmante podría perder la italiana, salvo excepciones como matrimonio o residencia prolongada antes de los 18 años.

  3. Aceptación de cargos públicos en el extranjero: si acepta un cargo público o militar en un país extranjero, sin autorización del Estado italiano, puede perder la ciudadanía

  4. Revocación de adopción: si la ciudadanía fue adquirida por adopción y esta se revoca por causas atribuibles al adoptado, también puede perderse.