
Tras años de trabajo, uno de los momentos más esperados de cualquier empleado es la jubilación. Esta situación permite a las personas disfrutar de la vida diaria, la familia y los amigos sin muchas más preocupaciones.
Sin embargo, las personas de más de 60 años y 65 años, edad jubilatoria vigente del país para mujeres y hombres, respectivamente, suelen buscar también opciones para vivir un poco más tranquilos y descansar en países más amenos.
Con base en esto, una prestigiosa revista estadounidense reveló, a través de un ranking, cuáles son los mejores países para emigrar siendo jubilado, en el que se destaca una nación europea de la cuales tienen muchos lazos millones de argentinos.
Emigrar a Europa: el país que tiene muchas similitudes con Argentina y es ideal para vivir una vez que te jubilás
International Living es una reconocida revista de turismo norteamericana y realizó un listado de los 7 países que quedaron mejor posicionados para emigrar después de retirarse de la vida laboral activa, en el que sobresale la presencia de España.

Este país europeo tiene un arraigo familiar muy intenso con los ciudadanos argentinos, ya que, en muchos casos, son descendientes de españoles que llegaron al país luego de la Primera Guerra Mundial.
Millones de jubilados argentinos pueden acceder a vivir en España gracias a que muchos tiene el pasaporte de la Unión Europea, producto de ser familiares de españoles, lo que les permite poder emigrar y pasar unos buenos años en un país tan similar a la Argentina.
El ranking final de International Living: ¿cuáles son los 7 países ideales para emigrar siendo jubilado?
Si bien, los datos no provienen de un estudio científico, el informe dado a conocer por la prestigiosa revista está basado en 30 años de evaluaciones, tomando en cuenta las opiniones de miles de personas.
- Portugal
- México
- Panamá
- Ecuador
- Costa Rica
- España
- Grecia














