
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Naciónanunció a través de redes sociales la apertura de las inscripciones al Programa Asociación Internacional para el Intercambio de Estudiantes por Experiencia Técnica (Iaeste, por sus siglas en inglés) para acceder a una pasantía rentada en más de 80 países de todo el mundo.
De la iniciativa ya participaron más de 350 mil alumnos. Los interesados tendrán tiempo de anotarse hasta el 7 de diciembre.
¿Cómo funciona el programa IAESTE?
El programa IAESTE se encuentra disponible para estudiantes universitarios de carreras técnicas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Cursar alguna de las siguientes carreras: Ingeniería (todas las especialidades), Ciencias Exactas y Naturales, Agronomía, Veterinaria, Farmacia y Bioquímica, Biotecnología, Sistemas, Arquitectura y Diseño Gráfico e Industrial;
- Tener el 50% de la carrera aprobada;
- Tener hasta 30 años de edad,
- De preferencia, poseer buen nivel de un segundo idioma.
Para quienes se gradúen después de la inscripción
- Podrán participar si la parte empleadora no exige esa condición. En algunas regiones como Alemania, Australia, Brasil, España y Suiza no aceptan graduados.

La prioridad será para quienes validen las siguientes condiciones:
- más avanzados en su carrera;
- mejor promedio académico (aunque no es excluyente),
- posean el perfil solicitado por la institución que los requiera.
Una aclaración a tener en cuenta es que no es necesario que la Universidad en la que estudien tenga convenio con el Programa para acceder a la pasantía rentada.
Sin embargo, habrá preferencia con los estudiantes de las casas de estudios argentinas que participan activamente.
¿Cómo me anoto a la pasantía en el exterior y qué gastos se aplican?
La inscripción es gratuita y se realiza a través de este link. Los estudiantes sólo deberán abonar los pasajes de ida y vuelta, y contratar seguro médico contra todo riesgo que cubra la totalidad de la pasantía (accidente, enfermedad, defunción y repatriación) en caso de que sea aceptada su aplicación.
La financiación correrá por cuenta de las empresas y universidades receptoras que pagarán un estímulo a los estudiantes para que cubran sus gastos de manutención como el alojamiento, las comidas y viáticos mientras dure la pasantía.

















