
El colesterol, un componente vital para el organismo, puede convertirse en un problema cuando sus niveles son elevados. De acuerdo con la última Encuesta de Factores de Riesgo en Argentina, el 37% de la población presenta altos niveles de colesterol, lo que resalta la urgente necesidad de prevención y tratamiento.
Seguir una dieta equilibrada, realizar ejercicio de forma regular y descansar adecuadamente son prácticas esenciales. Sin embargo, además de estos principios básicos, hay un alimento que juega un papel crucial en la promoción de la salud cardiovascular y el control del azúcar en sangre.

¿Qué alimento tiene propiedades reparadoras?
La avena es un tesoro nutricional. Según la American Heart Association, esta semilla contiene una variedad de nutrientes y compuestos bioactivos que benefician la salud en general.
- Mejora del corazón: la avena es rica en fibra soluble, que reduce el colesterol LDL ("malo") y promueve la salud cardiovascular. La American Heart Association la incluye en una dieta cardioprotectora.
- Control de azúcar en sangre: los betaglucanos de la avena ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre, lo cual es crucial para personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla.
- Pérdida de peso: la avena genera saciedad por su contenido de fibra, lo que ayuda a controlar el apetito y favorece la pérdida de peso en una dieta equilibrada.
- Digestión saludable: la fibra soluble de la avena promueve la salud digestiva al estimular el tránsito intestinal y prevenir problemas como el estreñimiento.
- Nutrientes esenciales: este alimento es una fuente excelente de nutrientes clave como manganeso, fósforo, magnesio, hierro y vitaminas del complejo B, necesarios para el funcionamiento óptimo del cuerpo.
- Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: varios estudios indican que el consumo regular de avena puede asociarse con un menor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
Tres recetas saludables y deliciosas con avena para tus comidas
Algunas recetas saludables y sabrosas que incluyen este alimento nutritivo para tus comidas:
1. Galletas de avena y banana
Ingredientes:
- 2 bananas maduras
- 1 taza de avena
- 1/4 taza de pasas o chips de chocolate (opcional)
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
Instrucciones:
- Precalienta el horno a 180°C y cubre una bandeja con papel para hornear.
- En un tazón, machaca las bananas hasta obtener un puré suave.
- Agrega la avena, las pasas o chips de chocolate (si las usas) y la canela al tazón. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.
- Con una cuchara, forma pequeñas porciones de masa y colócalas en la bandeja preparada.
- Aplana ligeramente cada porción con la parte posterior de la cuchara.
- Hornea durante aproximadamente 15-20 minutos o hasta que las galletas estén doradas. Deja enfriar antes de disfrutar.
2. Batido de avena y frutos rojos
Ingredientes:
- 1/2 taza de avena
- 1 taza de leche (puedes usar leche regular, de almendras o de avena)
- 1 banana congelada
- 1/2 taza de frutos rojos congelados (fresas, frambuesas, arándanos)
- 1 cucharada de miel (opcional)
Instrucciones:
- En una licuadora, mezcla la avena y la leche hasta obtener una mezcla homogénea.
- Agrega el plátano, los frutos rojos y la miel.
- Licúa todo hasta que la mezcla esté suave y cremosa.
- Sirve en un vaso y disfruta este batido refrescante y nutritivo.
3. Barras energéticas de avena y miel
Ingredientes:
- 2 tazas de avena
- 1 taza de almendras picadas
- 1/2 taza de miel
- 1/2 taza de mantequilla de almendra o de cacahuete
- 1/2 taza de pasas o chips de coco (opcional)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Instrucciones:

Refrigera durante al menos 2 horas antes de cortar en barras.














